
El mantenimiento de algunas de las principales carreteras de la red estatal en Málaga sale a concurso. El Ministerio de Transportes ha licitado por casi ... 25 millones (24,68, para ser exactos) un contrato para la conservación de 122,7 kilómetros, de los que la mayoría (105) son autovías.
Publicidad
La empresa constructora que se haga con el contrato se encargará de la reposición de algunos de los tramos más importantes, entre los que se encuentra la A-7 a su paso por Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Marbella, Estepona y Casares; así como de la MA-20, MA-22 y MA-23, en los accesos a la capital malagueña.
El objeto de este contrato es «mantener las condiciones de circulación, vialidad y seguridad, asegurando que sea accesible en las condiciones adecuadas a todos los ciudadanos», según indica el pliego de la convocatoria, al que ha tenido acceso SUR. La duración del programa será de tres años iniciales, con posibilidad de prórroga de otros dos años y una adicional de un máximo de 9 meses. El anuncio correspondiente será publicado en los próximos días en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Los tramos incluidos son: A-7, desde el kilómetro 983,7, en Málaga, hasta el 1.087,3, en Manilva, límite provincial con Cádiz. Este tramo recorre municipios como Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Marbella, Estepona y Casares. MA-20, desde el km 0, en Torremolinos, hasta el 12,6, en Málaga. MA-22, desde el km 0 hasta el 4,4, también en la capital. Y MA-23, desde el km 0 hasta el 1,5, en la misma ciudad.
Publicidad
Además, el pliego incluye también una actuación específica para la rehabilitación del firme de la A-7 entre los kilómetros 1.060,4 y 1.087,3, en el término municipal de Estepona.
Dentro de la estrategia de reducción de emisiones y mejora de la eficiencia energética, los contratos de conservación y explotación de la Red de Carreteras del Estado incluyen ahora objetivos de mitigación y compensación de la huella de carbono que se generará durante la ejecución de estos trabajos.
Así, entre las medidas de eficiencia energética propuestas aparecen mejoras tales como sistemas de autoconsumo en las instalaciones dedicadas a estas tareas; sistemas renovables de calefacción, medidas de ahorro energético en la iluminación e implantar vehículos eléctricos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.