Borrar
Siete de los ocho alumnos que han iniciado este año el itinerario de jazz. EVA S. MELENDO
Los estudios de jazz del Conservatorio Superior de Málaga solo cuentan con la mitad de los profesores

Los estudios de jazz del Conservatorio Superior de Málaga solo cuentan con la mitad de los profesores

Casi en el ecuador del curso, aún no se han incorporado los especialistas de guitarra y piano, que imparten cada uno tres asignaturas en este centro malagueño

Sábado, 8 de febrero 2020, 01:30

Los esperados estudios de jazz en el Conservatorio Superior de Música de Málaga han empezado a medio gas. Casi a mitad de curso aún faltan dos profesores especialistas, de guitarra y piano jazz que imparte, además del instrumento, otras asignaturas. La decepción de los alumnos se mezcla con los sentimientos de indignación y la sensación de haber sido estafados. «Hemos pagado una matrícula para no recibir clases», lamentan. Además, algunos vienen expresamente desde otras provincias (solo Sevilla y Málaga ofertan este itinerario de jazz) y alguno incluso dejó su trabajo para dedicarse de lleno a los estudios de la música que llena su vida.

Desde la Delegación de Educación confirman que hay dos plazas sin cubrir, de media jornada. La bolsa para sustituciones en esas especialidades está agotada y desde la Consejería «se está trabajando para solucionarlo», indican.

El año pasado, en el mes de marzo, se dio a conocer que la Consejería de Educación y Deporte autorizaba la especialidad de Interpretación y el itinerario Instrumentos de Jazz (batería, guitarra, piano y saxofón) en el Conservatorio Superior de Música de Málaga (SUR, 21 de marzo de 2019). La noticia fue muy bien recibida por los profesores del Conservatorio y los alumnos de la big band, pues suponía reconocer la dilatada trayectoria del centro en la enseñanza del jazz y se hacía justicia con el conservatorio malagueño, pues llevaba años solicitando estas enseñanzas y se autorizaron a Sevilla el año anterior.

La alegría de los alumnos ha durado poco y con el paso del tiempo cunde la desilusión y desesperanza, pues comprueban que sus expectativas no se cumplen y, lo que es peor, sus quejas no son atendidas. No comprenden que se pueda llegar a mitad de curso y falten todavía profesores. «Si hace un año que se autorizaron estos estudios, ¿cómo es que no se planificó adecuadamente la contratación del personal?», se preguntan los alumnos, que dicen sentirse «olvidados e ignorados» por parte de la Consejería de Educación. Como ejemplo, José Carlos Parra muestra los correos de 'ida y vuelta' a distintos organismos, desde el propio Conservatorio a la Delegación Territorial o al buzón de quejas de la Consejería, todos desentendiéndose del problema.

Juan Ramón Veredas es el responsable de la big band del Conservatorio Superior y una de las personas que más ha trabajado, con el antiguo director, por conseguir las enseñanzas de jazz. Ahora se encuentra un poco decepcionado, pues las expectativas que se crearon no se están cumpliendo. Solo uno de los cuatro profesores estaba contratado al comienzo de curso, el de saxo. El de batería llegó hace mes y medio y aún quedan por contratar los de guitarra y piano. Juan Ramón Veredas lamenta esta situación sobre todo por los alumnos, que tuvieron que pasar un proceso de selección con muchos candidatos. Son 8 estudiantes, dos por cada uno de los instrumentos. Aun así, el itinerario está mal diseñado, pues no se contempló el contrabajo, un instrumento fundamental en el jazz. «No están recibiendo la formación adecuada, hacen un esfuerzo muy grande, algunos son de fuera de Málaga y vienen varios días a la semana, y se encuentran con que no tienen profesores fundamentales», denuncia Veredas.

José Carlos Parra es alumno de guitarra. Dejó su trabajo en la banca cuando aprobó la prueba de acceso y consiguió plaza para «hacer realidad un sueño», estudiar jazz. Ha concentrado todas las clases en dos días a la semana, cuando se desplaza expresamente a Málaga. Ante la falta de profesor, se plantea buscarse a uno particular y no descarta solicitar trasladar la matrícula al conservatorio de Sevilla, donde sí está la plantilla completa.

Francisco Malpica también tiene que desplazarse a Málaga para estudiar, en su caso desde Almería, donde es pianista acompañante en el conservatorio de aquella ciudad. Estudió en el Conservatorio Superior de Granada la especialidad clásica, y cuando conoció que se aprobaba para Málaga la de jazz no dudó en presentarse a la prueba de acceso. «La hice con mucha ilusión, porque es a lo que me gustaría dedicarme», comenta.

Con estudios musicales

También vive fuera de Málaga Enrique Gómez, en concreto en Granada, donde trabaja en una escuela de música y dirige una big band. Viene lunes y jueves a clase, pero encuentra «desmotivante» llegar y no tener clase de todas sus asignaturas. Estudió el grado Profesional en el Ángel Barrios de Granada, pero ya no quiso seguir en el Superior porque no le llama la atención la especialidad clásica. Por esto se presentó a las pruebas en Málaga, que eligió en vez de Sevilla por la cercanía.

Francisco García escogió uno de los instrumentos de los que falta profesor, piano. Por esto está sin clases de piano, auditiva y armonía de jazz, que imparte el mismo profesor. Se siente estafado por pagar una matrícula y ahora «no tener la formación que esperaba». Stefano Tomaselli es de los pocos que tienen todas sus clases, pues su profesor de saxo imparte otras materias. Ramón López, en cambio, ya tiene al profesor de batería, que llegó en enero, pero aún le faltan dos asignaturas. Lamenta que no le hayan convalidado asignaturas ya cursadas anteriormente.

Pablo Guzmán estudió grado Profesional en el Manuel Carra, y terminando descubrió el jazz. Como no hay profesor de guitarra no puede impartir tres asignaturas: guitarra, armonía y auditivo. Se muestra un tanto decepcionado, porque debería llevar meses aprendiendo a tocar la guitarra de jazz. Y porque les hacen estudiar historia de la música clásica, en vez de conocer a los grandes maestros de jazz.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los estudios de jazz del Conservatorio Superior de Málaga solo cuentan con la mitad de los profesores