Educación flexibiliza las prácticas de FP en centros de trabajo y reduce el número de horas
Para la modalidad dual propone que los alumnos puedan realizar teletrabajo en las empresas en las que se haya implantado
En la reunión de conferencia sectorial de Educación de ayer se abordó también la situación de los alumnos de Formación Profesional, que en algunos casos ... tenían que comenzar ahora, en el mes de abril, la denominada Formación en Centros de Trabajo (FCT), un periodo de prácticas empresariales para los estudiantes de segundo de ciclos medios y también de segundo curso de ciclos superiores. También hay periodo de formación en empresas en la FP Básica.
El acuerdo de ayer supone que se va a llevar a cabo una flexibilización de las prácticas en el centro de trabajo para superar el curso, ampliando el periodo establecido en el calendario escolar. La duración de la Formación en el Centro de Trabajo se limita a las horas mínimas recogidas en la normativa básica, 220 horas. En la mayoría de los ciclos, las horas de FCT son 370. Asimismo, se integrará de forma excepcional el módulo de FCT con un módulo de proyecto para que se puedan abordar los objetivos asociados al entorno laboral. Esta medida afectará a la FP básica, a la de grado medio y a la de grado superior.
Las comunidades autónomas han coincidido en que no es incompatible con el decreto de alarma la continuidad de la FP Dual en la modalidad de teletrabajo, en aquellas empresas que hayan ofrecido esta modalidad. Y cuando en ciclos de FP Dual no resulte posible la teleformación, los módulos formativos que se impartían en la empresa pasarán a tener seguimiento por el profesorado responsable para continuar así el procedimiento enseñanza-aprendizaje mediante medios electrónicos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.