Borrar

La EPA detecta una subida del paro de 14.100 personas en el primer trimestre en Málaga

El INE advierte de que la Encuesta de Población Activa, que se realiza a lo largo de 13 semanas, no refleja con exactitud el impacto de la pandemia y el estado de alarma en el mercado laboral

Nuria Triguero

MÁLAGA

Martes, 28 de abril 2020, 09:47

Como vulgarmente se dice, los resultados de la última Encuesta de Población Activa, correspondiente al primer trimestre, hay que cogerlos «con pinzas», ya que no ... reflejan con exactitud el impacto de la pandemia y el estado de alarma sobre el mercado laboral. No obstante, sí pueden tomarse como un indicador. Dicho estudio, realizado por el INE a lo largo de las 13 primeras semanas del año, ha detectado un aumento del paro de 14.100 personas en la provincia de Málaga respecto al cuarto trimestre de 2019. La tasa de paro sube, pues, desde el 17,75% hasta el 19,4%, y el número total de desempleados se sitúa en 153.900.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La EPA detecta una subida del paro de 14.100 personas en el primer trimestre en Málaga

La EPA detecta una subida del paro de 14.100 personas en el primer trimestre en Málaga