Ana Hinestrosa en el plató de 'Hoy en día', el programa diario que copresenta. SUR
La Granizada

Ana Hinestrosa, presentadora: «Me da coraje la gente que dice que nunca ve la tele, además que no me lo creo»

La periodista malagueña copresenta cada mañana junto a Toñi Moreno 'Hoy en día', el magacín de Canal Sur

Miércoles, 28 de agosto 2024, 00:10

No le convence del todo el título, pero lo cierto es que Ana Hinestrosa (junto a Toñi Moreno) son las reinas de las mañanas en ... Andalucía. Copresentan 'Hoy en día', el magacín de Canal Sur que analiza cada día la actualidad andaluza. Antes, la periodista malagueña pasó por 101 Tv, Espejo Público y 'Desaparecidos', en TVE y dirigido por Paco Lobatón, entre otros espacios. Decía Kapuscinski que para ser buen periodista, hay que ser buena persona. El que escribe sabe ella que es ambas cosas. Y una tercera: muy buena compañera.

Publicidad

–Hay quien dice que tú y Toñi Moreno sois las reinas de la mañana en Andalucía. ¿Te gusta el título?

–Hombre, yo creo que a mí se me queda un poquito grande. Lo de reina lo dejamos para Toñi, yo voy en el camino del aprendiz. Pero me encanta que me digas esto, para mí es un honor y es un orgullo compartir la mañana todos los días con Toñi, y sobre todo tener la oportunidad de poder dirigirme a los andaluces. Es un camino que espero que no se corte, ya lo emprendí con Fernando (De la Guardia) hace unos años y afortunadamente puedo decir que sigo en él. Y me encanta, me encanta lo que hago, me reafirmo cada día. Y si alguien te ha dicho alguna vez que somos las reinas de la mañana, le doy 80.000 besos.

–Dices que eres una aprendiz, pero bueno, tú llevas ya una carrera en televisión andaluza, local y nacional de muchos años.

–Bueno, carrera que empecé contigo en una tele local, que no se me olvidará en la vida. Allí hicimos de todo, y eso creo que es vital para cualquier persona que se dedica a esta profesión. Así se aprende a valorar el trabajo de tus compañeros de verdad. María Casado me dijo una vez que nunca subestimáramos las televisiones locales. Gracias a eso he estado delante y detrás de las cámaras; incluso hay días que he hecho de sonido y he producido mis propios contenidos.

–Incluso hemos pasado una noche entera esperando una huelga de Limasa…

–(Risas) Totalmente. Ya luego cuando consideré que era el momento volé a Madrid haciendo castings, que es como he conseguido todo en mi vida. El primer trabajo fue en Espejo Público, luego estuve con Paco Lobatón en 'Desaparecidos', que fue una de las mejores experiencias profesionales de mi vida, no solo por estar al lado de un pedazo de maestro como es Paco Lobatón, sino por la temática.

Publicidad

–Ahí coincidiste con a la que ahora llaman la reina de las mañanas a nivel nacional...

–Exacto, con Silvia Intxaurrondo. Otra pedazo de crack, le guardo un cariño enorme porque me trató con muchísimo cariño respeto. Imagínate, era la primera vez que yo hacía plató en una nacional.

–¿Qué tienen las mañanas de especiales?

–Para empezar, te diré que soy un animal diurno. A mí me ha encantado toda la vida madrugar. Además, es una franja muy viva, muy despierta. Y qué te voy a decir, si encima es en directo, nunca sabes lo que va a pasar. Tiene ese componente de adrenalina, de actualidad, de impredecible, no sabes qué es lo que va a pasar. Pero sobre todo, más que la mañana, el directo, el formato directo, la adrenalina que yo siento en el directo, es lo que me pone como profesional.

Publicidad

–¿Sientes mucha presión todas las mañanas cuando entra la sintonía y empiezas el programa?

–Sí, pero creo que la palabra es respeto. Pero más que la sintonía, eso me ocurre cuando escucho a Juan, el director, en el pinganillo. Me sube una sensación por indescriptible, una especie de nervio, del respeto al que me refería. El respeto lo tienes por la gente que te está escuchando, por los andaluces; pero también por mis compañeros. Porque los que presentamos somos como el último eslabón de la cadena, la persona que tiene que hacer lucir el trabajo de ellos del día anterior, así que echas toda la carne en el asador.

–¿Qué opinas de la afirmación de que la tele está muerta? ¿Es cierto?

–Es un comentario muy extendido. La verdad es que no lo siento así. La tele acompaña de una forma muy concreta, hace una labor de compañía que yo no la siento en ninguna otra plataforma.Si tienes ese hábito de verla a diario, la gente que sale en la tele la llegas a sentir como de tu familia. No concibo mi vida sin televisión, y me da también mucho coraje la gente que hoy en día dice que no ve la tele. Además es que no me lo creo.

Publicidad

–Este año el programa ha subido en audiencia media. ¿Cómo se vive estar tan pendiente del dato cada día?

–Nosotros pasamos un examen diario, nosotros y todos los programas de televisión. Y todos sabemos que si no llegas a un número determinado no te renuevan el proyecto. Ahora bien, es verdad que para nada en el discurso de nuestros jefes y en el discurso nuestro propio, de los compañeros, está esto del número. No nos obsesionamos con eso, sobre todo, si tú estás convencida de que el producto que has presentado es digno.

–Hoy en día a los que somos periodistas nos hablan mucho de nuestra marca personal. Y tú eres la única que yo conozco en este momento, además con una visibilidad brutal…

–Ya sé lo que me vas a preguntar.

Publicidad

–...que no tiene redes sociales. ¿Por qué? Y, lo más importante, ¿cómo has conseguido no tenerlas?

–(Risas). Lo sabía. Es verdad, Iván, es que te juro que me cuesta mucho contestar esta pregunta porque no me he parado nunca a pensar. Creo que estoy llena de contradicciones. Me dedico a un oficio que es completamente social, pero en cambio soy muy introspectiva y tengo un puntito antisocial. A mí esto de contarle a la gente dónde estoy o dónde me he ido de vacaciones, no estoy acostumbrada. Yo cuando me dirijo a la gente es porque estoy trabajando y cuando no, pues le cuento mis cosas a mis amigos más cercanos. Esa exposición me asusta, aunque todo es probarlo. No lo descarto, y no pienso mal de las redes sociales ni las tengo demonizadas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad