

Secciones
Servicios
Destacamos
Se avecina un giro del tiempo en el conjunto del territorio nacional. ¿El motivo? El ciclón tropical 'Kirk', que, para la semana próxima, ya habrá perdido sus características tropicales. Este huracán, convertido en borrasca, influirá en el clima de España entre el martes y el miércoles: dejará lluvias en el norte y oeste de la Península. Así lo ha señalado al menos el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo, quien puntualiza que, en el caso de Galicia, las lluvias serán abundantes y persistentes.
Pero, ¿qué ocurrirá en Málaga? ¿Afectará 'Kirk' al tiempo en la provincia? El experto en meteorología local y autor del blog 'Tormentas y Rayos' tiene la respuesta: «Una vez que 'Kirk' se haya convertido en una potente borrasca cerca de las Islas Británicas, y con la ayuda de las altas presiones subtropicales, favorecerán un río atmosférico muy húmedo hacia la Península», explica. «Algunos modelos pasan este río de humedad por el Estrecho de Gibraltar entre el viernes o el sábado, dejando probables precipitaciones abundantes en la provincia malagueña», agrega. Sin embargo, según matiza seguidamente el experto, a día de hoy se trata de «una probabilidad», ya que «aún no esta confirmado». De hecho, para saber si finalmente afecta o cómo afecta el citado huracán habrá que esperar a su evolución en las próximas horas. «El miércoles estará más claro lo que pueda ocurrir», apostilla en su blog.
Noticia relacionada
Según informa Escudero, 'Kirk' es un huracán de categoría 4 situado al este en el Atlántico, con vientos sostenidos de 215 km/h. «Cuando pase las Islas Azores tendrá un proceso de extratropicalización, convirtiéndose en una potente borrasca extratropical», indica.
A nivel nacional, además de las lluvias, 'Kirk' podría dejar rachas de viento fuertes o muy fuertes en zonas de costa y de montaña del norte y este del territorio peninsular. En cuanto a las temperaturas, los valores bajarán el martes de forma notable en el este y subirán el miércoles en casi todo el país.
Mientras, desde Meteored añaden que 'Kirk' coincidirá con una profunda borrasca atlántica en Reino Unido, otra baja al oeste de este y las altas subtropicales de tal manera que impulsarán un río atmosférico hacia la Península. Eltiempo.es ha especificado que 'Kirk' ya ha batido de por sí un récord, y es que nunca antes se había formado un huracán tan al este en el océano Atlántico a estas alturas del año.
Este portal detalla que, de acuerdo con los últimos datos, el huracán 'Kirk' ha alcanzado categoría 4 y registra vientos sostenidos de unos 230 kilómetros por hora (km/h), con rachas más fuertes. Se está desplazando hacia el noroeste a unos 17 km/h, movimiento de que se espera que continúe a lo largo de este viernes.
Durante el fin de semana, el portal meteorológico ha explicado que se prevé un giro en su trayectoria hacia el norte y noroeste. En su desplazamiento encontrará un entorno más desfavorable con aguas más frías y una mayor cizalladura del viento, que irán debilitando el sistema.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.