Borrar
La plusvalía es una importante fuente de ingresos para los ayuntamientos.

Plusvalía municipal: ¿la nueva cláusula suelo?

La primera sentencia a favor del contribuyente emitida en la provincia empuja a cientos de malagueños a plantearse reclamar

Nuria Triguero

Lunes, 13 de febrero 2017, 00:53

Después de las participaciones preferentes y las cláusulas suelo, el impuesto de plusvalía municipal puede protagonizar la próxima oleada masiva de demandas judiciales en España. ... Esta vez no son los bancos el adversario a batir por parte de los consumidores, sino los ayuntamientos. El caballo de batalla no es otro que el cobro del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU), más conocido como plusvalía, en casos en los que un inmueble se vende por un precio inferior al que se compró. A medida que se van conociendo sentencias que dan la razón al contribuyente son más los ciudadanos que se animan a reclamar la nulidad de este gravamen. En el caso de Málaga, a raíz de conocerse el primer fallo judicial que obliga a un ayuntamiento de la provincia concretamente el de Fuengirola a devolver el impuesto que había cobrado a un vecino [la noticia fue publicada por este periódico el pasado 13 de enero] se ha desatado una cascada de consultas en despachos de abogados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Plusvalía municipal: ¿la nueva cláusula suelo?

Plusvalía municipal: ¿la nueva cláusula suelo?