Borrar
Paqui Jiménez, maestra del colegio San Miguel de Nerja, (izquierda) e Inmaculada Romero es maestra de Infantil en el colegio público Romero Robledo de Antequera (Derecha)

Querido maestro

Ellos conocieron la vara y el tintero y ahora enseñan matemáticas con la ‘tablet’. Cuatro veteranos profesores con cuatro décadas de experiencia someten a examen nuestro sistemaeducativo... aprobado

YOLANDA VEIGA

Miércoles, 9 de septiembre 2015, 00:55

A sor Martina le habría gustado saber que dejó poso. Aceptó en las Mercedarias al pequeño Fernando por la amistad que tenía con su padre ... los dos habían nacido en Portugalete y luego emigraron a Granada. «Era una escuelita de monjas muy bonita, solo había niñas. Yo era el único niño y me dejaron estar allí hasta que hice la comunión. No me permitían salir al patio con ellas a la hora del recreo, a la directora no le parecía conveniente, ya ves. Así que me quedaba en el aula practicando lectura en voz alta. Pero era un crío muy espabilado y como acababa pronto la tarea, cada media hora me dejaban salir fuera a echar una carrerita o a jugar con mis canicas y el balón». Hoy es Fernando el que pone orden en el aula e imparte Biología y Geología a chavales de 15 años en el IES Cartuja de Granada. Esta semana cumple 36 septiembres. Es uno de los profesores más veteranos de España. La ley permite a los docentes ejercer hasta los 70, pero la mayoría recoge los libros a los 60. Cuatro maestros a punto de la jubilación examinan nuestro sistema educativo «los mejores años fueron entre 2000 y 2005» y hacen un recorrido histórico y nostálgico por sus 40 años entre pupitres.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Querido maestro

Querido maestro