Borrar
Victoria homenajea al bandolero Pasos Largos en su nueva cerveza con limón

Victoria homenajea al bandolero Pasos Largos en su nueva cerveza con limón

La bebida contiene un 65% de cerveza y un 35% de bebida refrescante de zumo de frutas con limón

Juan Soto

Málaga

Lunes, 20 de julio 2020, 16:49

Cervezas Victoria ha querido recordar la historia del bandolero malagueño Pasos Largos con su nueva cerveza con limón. La bebida está elaborada por los maestros cerveceros de la fábrica de Málaga con ingredientes 100% naturales y podrá encontrarse en bares y restaurantes y en la sección de alimentación de los supermercados.

Desde la empresa informan de que la nueva cerveza es una clara de color amarillo transparente y brillante intenso con recuerdos a limón maduro de cáscara ancha. «Una cerveza muy refrescante, perfecta para el clima mediterráneo, además de equilibrada gracias a las notas intensas a cítricos con matices herbáceos y notas dulces». Contiene un 65% de cerveza Victoria clásica y un 35% de bebida refrescante de zumo de frutas con limón. «Esta variedad marida con platos típicos de la gastronomía de nuestra tierra como son la ensalada malagueña, el salpicón de marisco o los boquerones al limón».

Confiesan que con esta nueva imagen se rinde homenaje al que fue el último bandolero que existió en España, de quien se conocen sus andanzas por tratarse de un hombre valiente y con un punto de descaro, lo que lo convirtió en un fenómeno popular de la época, especialmente en la zona de Ronda.

Dicen haber escogido la historia de Pasos Largos por tratarse de una persona con un gran carácter y una vida fascinante, acorde a la identidad que se le ha dado a la variedad de cerveza con limón de Cervezas Victoria. El packaging está inspirado en una foto real de Pasos Largos en su primera detención.

Historia de Pasos Largos

Pasos Largos nació en 1870 y está íntimamente ligado a nuestra provincia, ya que era oriundo de El Burgo, y guarda una fascinante historia que se desarrolló en la Serranía de Ronda.

Su nombre real era Juan José Mingolla, aunque heredó de su padre el apodo de Pasos Largos debido a sus característicos andares. Juan José vivió la Guerra de Cuba en 1898, y a su vuelta se vio abocado a la caza furtiva para vencer al hambre. Fue en el año 1916, tras la muerte de un padre y su hijo que le habían denunciado previamente, cuando huyó a los montes de la Serranía de Ronda, los que llegó a conocer a la perfección.

Una vez en la zona, consiguió hacerse con la simpatía de la gente de los pueblos de la sierra, a quienes aprovisionaba de alimentos en esos tiempos en los que el hambre apretaba. Precisamente, esos mismos vecinos fueron los que se opusieron a su detención cuando, tras un intenso tiroteo con la Guardia Civil, fue apresado en Ronda.

Con la llegada de la República, Pasos Largos recibió un indulto que le concedió la libertad a los 60 años de edad, lo que no le impidió volver a la Sierra de Ronda y continuar con su lucha. Su muerte está envuelta en misterio, ya que no se sabe si la historia que ha trascendido es cierta, pero se cuenta que Pasos Largos falleció en un tiroteo con la Guardia Civil en el año 1934.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Victoria homenajea al bandolero Pasos Largos en su nueva cerveza con limón