Tomás Echeverría, la terraza de moda de Huelin con problemas de aparcamiento

Su oferta de restauración y su cercanía a la playa, ganchos de una calle que lleva el nombre de un histórico promotor que levantó grandes barriadas en la capital en los 50. Los empresarios piden soluciones al estacionamiento y proponen «nuevos usos» para el bulevar central

Rossel Aparicio

Málaga

Domingo, 13 de octubre 2019, 18:01

  1. Una calle dinámica y turística

    R. Aparicio

    Casi a cualquier hora del día y de la noche la popular calle Tomás Echeverría está más que ambientada. (Mira ubicación, aquí). A lo largo de sus -aproximadamente- 380 metros de longitud se suceden locales de copas, restaurantes, bares y heladerías que la convierten en un bulevar perfecto para comer o tomar un tentempié con unas exquisitas vistas la playa. Precisamente su cercanía al mar, al paseo marítimo, al Parque de Huelin, su amplia variedad de locales y su «buen ambiente», como resaltan los empresarios de la zona, la convierten en un enclave ideal, con mucho atractivo. Es la 'terraza' de moda de la populosa barriada de Huelin. En los últimos años, con el impulso de los apartamentos turísticos, además del cliente local están registrando cada vez más turistas extranjeros. ¿Su asignatura pendiente? La falta del aparcamiento. «Es desesperante. Tenemos muchos clientes que vienen de fuera, de la capital y de otros municipios, y se cansan de dar vueltas con el coche», asegura Israel Vieyte que regenta 'Er Pichi de Cai', uno de los negocios de la calle. «Yo para trabajar vengo en patinene», apunta para dar idea del alcance del problema. Al parecer de los empresarios, la zona está en pleno auge y habría que tomar medidas solucionar la carencia de estacionamiento que muchos clientes zanjan con el uso de la doble fila. Precisamente para impulsar estas y otras iniciativas se están moviendo para crear una asociación de empresarios. Entre otros objetivos, también se han fijado poner el valor el bulevar central de la calle. «Está casi siempre vacío y es una lástima porque es un espacio que se puede aprovechar mejor. Nos gustaría darle vida. Se podrían organizar más eventos además de usarlo ampliar terrazas siempre rsepetando el paso de los peatones. Es cuestión de analizarlo», apunta Vieyte.

  1. Echeverría, un constructor preocupado por sus trabajadores y vecinos

    R. Aparicio

    Quedó huérfano a una edad muy temprana y se trasladó a Málaga aconsejado por los médicos. En esta ciudad falleció en 1967. En la década de los 50, Tomás Echeverría, el constructor que da nombre a este bulevar de Huelin, ya era un ejemplo de humanidad y preocupación por los demás. Se esforzó en mejorar la calidad de vida de sus trabajadores y vecinos y, según la reseña histórica municipal, fue pionero en la urbanización de varios barrios de la capital tales como El Palo, Gamarra o Huelin donde impulsó servicios y zonas verdes además de ofrecer puestos de trabajo. Por petición popular la calle lleva su nombre desde el 27 de octubre de 1995. Precisamente fue la inmobiliaria de Tomás Echeverría la que donó a la barriada -donde había realizado varias promociones de viviendas- una de sus más famosas esculturas: la de un marinero sacando las redes en homenaje a los pescadores malagueños que históricamente tiraban del copo. La autora de la obra, de unos 1.800 kilogramos aproximadamente, es Elena Laverón e inicialmente se colocó mirando al mar hasta que, aprovechando una reordenación del tráfico en la zona, se puso de espaldas al mar haciendo justicia a la memoria de los coperos.

  1. Una carta variada: pizzas, sushi, kebab, tapas y pescado frito

    R. Aoparicio

    Las dos orillas de la calle Tomás Echeverría -separadas por un bulevar central- ofertan una amplia variedad de locales vinculados a la restauración aunque también hay comercios de ropa, bazares, una autoescuela, tienda de cigarrillos electrónicos así como el colegio público Eduardo Ocón y el instituto de educación secundaria Huelin. Los clientes pueden elegir entre el restaurante Rosatto, las pizzas y kebab «a lo bestia» del Hércules, la cervezaría Echeverría, un asador de pollos, la popular freiduría Chupytira, Pomodoro (de pasta, pizza y burritos), así como el Gran Sushi o el Chopp, por citar algunos locales. El bar Nevado es de los más antiguos de la zona junto con la cafetería Sol y sombra. Paralela a Tomás de Echeverría, discurre también la calle del Pintor de la Fuente Grima que viene a completar la oferta gastronómica con más establecimientos con solera, unos antiguos y otros nuevos, como El Bagazo, Casa Juan o Tano's, por mencionar a algunos de ellos. Esta calle cuenta con dos parques infantiles ideales para que los niños jueguen mientras los padres se toman algo.

  1. 'Er Pichi de Cái', el alma gaditana de la calle

    R. Aparicio

    Fue una vecina gaditana quien le puso el mote familiar al llamar a su abuelo, cuando era pequeño, 'pichi'. «Era pequeño para decirle 'Picha', que es lo que se dice mucho en Cádiz», cuenta risueño a SUR Israel Vieyte. «A mi padre también lo llamaban así y, después, a mí», agrega el empresario que está detrás del popular 'Er Pichi de Cái', ubicado en mitad de la calle Tomás Echeverría. En su local, el visitante tiene la sensación de trasladarse a mismísima plaza del Mentidero donde se crió y donde su familia abrió una taberna de platos típicos gaditanos. A Málaga se mudó por amor hace años y acabó trabajando en el asador Iñaki. Sin embargo, desde hace ya casi tres años, se decidió a abrir su local de la mano del gerente del asador Iñaki. En la taberna de Vieyte, -uno de los impulsores de la asociación de empresarios de la zona, por cierto- se respira flamenco, carnaval y productos con sello gaditano. «En esta calle se respira muy buen ambiente. Entre los empresarios y la clientela. Es una calle con mucho potencial por eso, no podemos dejar que la gente se aburra dando vueltas con el coche para aparcar cuando quieren venir aquí», insiste. Foto: Israel Vieyte, a la derecha, junto con sus empleados.

  1. Café Rock Irlandés y London Premium

    R. Aparicio

    Francisco Clemente decidió dejar el mundo de la construcción y probar suerte en el sector de la hostelería, sirviendo copas y cafés. Así fue como recaló en el popular Pub Irlandés de calle Echevarría. El cambio le gustó. El trato con la gente y trabajar tan cerca del mar. «Tener la playa tan cerca de tu puesto de trabajo es un lujo», confiesa. Así, cuando tuvo la oportunidad de quedarse al frente del negocio, hace ocho años, no lo dudó: «Se presentó la oportunidad y fue a por ella», cuenta el joven que contaba con un aliado perfecto para su nueva aventura empresaraial: su hermano Lucas. Tres años después también se hicieron con las riendas del local de copas que se encuentra justo al lado: El London Premium. ¿El perfil de sus clientes? Aseguran tener de todo: desde gente muy joven, familias y usuarios de más edad. En la actualidad tienen entre manos abrir el que será su tercer negocio en la calle que estará ubicado muy próximo a los anteriores. Se trata de un negocio que se denominará Shanao y que ofrecerá platos y batidos de comida healthy (saludable). Estos empresarios también son partidarios de buscar y analizar nuevos aprovechamientos para el bulevar central. Foto: Francisco Clemente -Curro- y su hermano Lucas junto a uno de sus trabajadores.

  1. Tuk Tuk Noodles, el rincón asiático que llega pisando fuerte

    R. Aparicio

    La especialidad del restaurante Tuk Tuk Noodles, ubicado justo en la esquita de la calle con el Paseo de Antonio Machado, son obviamente, los noodles, plato estrella de la gastronomía asiática. Los preparan en el momento con una base de tallarines, verduras o arroces a la que se le puede añadir pollo, ternera, langostinos o verduras. Se trata del sexto local que la cadena tiene en Málaga y también hacen repartos a domicilio. En la carta de esta cadena, que se encuentra en plena expansión, también se ofrece brochetas de pollo satay, de pavo teriyaki así como opciones sin gluten, halal (apto para el consumo según la norma islámica) y veganas. Sobre la calle, Daniel Cortés Bueno, responsable del local, señala la problemática derivada de los 'gorrillas' que repartidos en la zona para cobrar el estacionamiento. Foto: Daniel Cortés Bueno, en la puerta del restaurante.

  1. Café & Mar: la tentación tiene nombre de freakshakes y waffles

    R. Aparicio y SUR

    Laura Saavedra y su pareja, José Gálvez, se aventuaron hace poco más de tres años a ponerse al timón del pub cafetería 'Café & Mar' en Tomás Echeverría. Son especialistas en cafés variados, batidos freakshakes (esos que mezclan la bebida con helado, gofres, donuts o chocolatinas), los vistosos bubbles waffles -una dulce mezcla a caballo entre el gofre, la tortita o el crepe-, cócteles y bebidas premium. «Este tipo de negocio es muy sacrificado porque te quita mucho tiempo. Sin embargo, me encanta el contacto con la gente a diario y nuestra ubicación es excelente. Me encanta ver la playa tan cerca y a los clientes, también», asegura Laura. Foto: Laura Saavedra y, a la derecha, uno de los populares freakshakes que ofrecen.

  1. Tapitas: bocadillos y pescado

    R. Aparicio

    Óscar Villegas se fijó en el potencial de la calle en el año 2004. «Por entonces ya tenía movimiento pero no el actual. En los últimos años la proyección de la calle a nivel turístico ha sido espectacular», apunta a SUR.es el empresario al frente de Tapitas. El establecimiento abrió hace ya 15 años con una carta basada en una gran variedad de bocadillos pequeños y roscas. Con el tiempo, comenzaron a introducir pescado y otras tapas que demandaba la clientela. Así, en los últimos cuatro años, han reducido el número de bocadillos a favor del pescado. Villegas, además de las mencionadas necesidades de estacionamiento, también apuesta por reorganizar la calle y el bulevar para que los locales ganen terraza respetando «siempre el paso y la convivencia con los vecinos. Soluciones hay muchas, se pueden analizar y consencuar con los vecinos», opina. A su parecer, en el auge de esta arteria tiene mucho que ver la proliferación de apartamentos turísticos: «Hace unos años atrás no veías a un cliente extranjero; ahora cada vez son más frecuentes», asegura.

  1. La calle paralela, también muy concurrida

    R. Aparicio

    Completa la oferta de la zona los restaurantes ubicados en la paralela calle del Pintor de la Fuente Grima. Allí se encuentran, entre otros establecimientos, el restaurante El Bagazo, Casa Juan o Tano's, por citar algunos ejemplos.

  1. También te puede interesar...

    R. Aparicio

    --Mármoles, la calle que quiere recuperar su gancho comercial

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad