
Presentan un proyecto malagueño para fabricar mascarillas de tetra brick contra el coronavirus
El diseño lo ha llevado a cabo el Instituto Andaluz de Domótica y Eficiencia Energética (IDEE), situado en la Universidad de Málaga
La Agencia Andaluza del Conocimiento ha presentado en su catálogo de soluciones innovadoras contra el Covid-19 el proyecto Mask Brick, que consiste en ... el diseño de mascarillas de tetra brick a fabricar por compañías alimenticias o particulares. El diseño corresponde al Instituto Andaluz de Domótica y Eficiencia Energética (IDEE), situado en la Universidad de Málaga, cuyos fines son la innovación y el desarrollo de nuevos productos en los campos de la energía, aprovechando su capacidad investigadora en ciencias e ingeniería para el diseño industrial.
Publicidad
El tetra-brick es un material que posee cinco capas superpuestas: tres de plástico, una de aluminio y otra de cartón (celulosa). Por tanto todas, ellas pueden proteger del traspaso del Covid-19 y, de ese modo, impedir el contagio del virus. Este material es usado por multitud de compañías alimenticias. Por otra parte, la salida del líquido puede ser modificada para colocarle un filtro provisional que puede ser desechable y que permite la respiración por debajo de la cara.
El Instituto Andaluz de Domótica y Eficiencia Energética ha realizado el diseño a partir de un envase de este material, con el volumen de un litro, y ha comprobado que protege perfectamente la cara de cualquier persona adulta. Los autores del proyecto consideran que con pocas modificaciones sobre el diseño final puede convertirse en una solución de protección absoluta, económica e incluso de fabricación doméstica.
Se trata de un diseño que será certificado/homologado por la empresa que la fabrique las mascarillas, que serían usadas por la población en general.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión