

Secciones
Servicios
Destacamos
La suerte está echada. Tras un proceso de selección de gerentes deportivos, en los que se han tanteado y entrevistado a media docena, algunos con ... vinculación a la provincia, el área de Deportes, que dirige Noelia Losada, ya tiene en su haber al sustituto de José Luis Paradas Romero, el exárbitro de fútbol que fue destituido en un consejo de administración extraordinario y urgente de Málaga Deportes y Eventos, tras la sentencia que lo declaró culpable de tres delitos leves de coacciones a su excompañero de partido Juan Cassá, que es concejal no adscrito de la capital y diputado provincial, y dos de sus asesores. Ha pasado un mes desde que Losada tomara las riendas de la gerencia como presidenta del consejo de administración el 6 de noviembre, cuando todos los grupos municipales, oposición incluida, aprobó por unanimidad el cese del político de Ciudadanos, que acabó dejando al partido.
Su sucesor, que viene de Madrid, Ignacio Gómez Camarero, es agente FIBA, un requisito esencial para trabajar en el ámbito del baloncesto internacional como agente. En esta línea, este madrileño, de 45 años, que cambiará su residencia a Málaga, ha trabajado en agencias de representación de baloncesto llevando jugadores de la liga americana NBA, entre ellos a estrellas, así como de la selección española de baloncesto, según ha podido saber este periódico por su currículo así como por personas que han tenido que ver directamente en la selección del nuevo gerente. Empezó en 2000 siendo gerente deportivo profesional en el C.B. Universidad Complutense y C. B. Pozuelo, que son dos equipos profesionales. En 2010, estuvo en Los Ángeles trabajando para la empresa Wasserman Media Group. Tres años, de 2015 a 2018, prestó sus servicios en la revista Gigantes del Baloncesto, en donde se encargaba de una gala anual y un campus para niños, entre otros aspectos. Dos años en GP Sports en Argentina (2017-2018), actividades que ha compaginado con manager de deportistas profesionales y eventos deportivos en Romaior Sports Management Arior; y por último, en IDBO Consultants, una consultora de negocio internacional con presencia en más 15 países, que tiene oficina en la calle Serrano, número 32, en Madrid. Además, en la entrevista, Gómez Camarero ha dejado claro que tiene experiencia en el ámbito de la gestión de los derechos televisivos deportivos.
El agente deportivo ha dedicado gran parte de su carrera profesional al baloncesto, un deporte del que es un gran aficionado y del que fue jugador en su juventud. Precisamente, en los últimos años ha estado impartiendo cursos de formación en gestión deportiva, de tal forma que ha conocido más a fondo otros deportes, como subrayan fuentes municipales. En su formación figuran un máster en compliance deportivo (constituye un mecanismo de seguridad y de protección frente a los riesgos que puedan producirse en la organizaciones deportivas), curso de gestión deportivo en la Agencia Nacional Antidopaje (CSD) y un máster en gestión de industria cinematográfica, en la Universidad Carlos III de Madrid, tal y como reza en su currículo.
Su designación será efectiva cuando lo apruebe el consejo de administración de Málaga Deportes y Eventos el próximo lunes, donde del equipo de gobierno, PP y Cs, tiene la mayoría. En cuanto a la oposición, es inusual que voten a favor, aunque se han dado casos contados, y en la mayoría de las ocasiones se decantan por la abstención.
El apartado de los emolumentos es el único que falta, y al parecer Gómez Camarero tendrá el mismo sueldo que el saliente Paradas Romero, alrededor de 54.000 euros al año.
El Consejo Sectorial de las Mujeres, un órgano de participación municipal en que ya hay representadas un centenar de asociaciones de la sociedad, y no todas necesariamente de ámbitos relacionados con las féminas, aunque sí en su campo de acción, se reunió por fin de forma presencial el pasado lunes por la tarde con el objeto de presentar la campaña municipal para el 25 de noviembre, el Día Internacional e la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, 'Al machista, déjalo solo', de la que se dio cuenta ayer en esta sección. La presidenta del consejo sectorial de las Mujeres y concejala de Medio Ambiente, Gema del Corral, aprovechó para dar los datos de las mujeres asesinadas por la violencia machista en España, que en este año asciende a 36 (a fecha 28 de octubre), de las que 28 no habían interpuesto denuncia; así como 5 menores asesinados por esta lacra, y 21 el número de huérfanos por esta causa.
Del Corral recordó que este año, además, la desgracia le había tocado a Málaga muy de cerca, con Mari Ángeles Guerrero, que fue asesinada el pasado 15 de julio por su expareja a las puertas del colegio San Manuel, de El Bulto, donde trabajaba, justo antes de empezar su jornada laboral. La calle Fernán Núñez se levantaba esa mañana con los sonidos, con el estruendo que provocan los disparos. El 2 de agosto hubo otra mujer asesinada en Rincón de la Victoria, Okxana O. S. La violencia de género ha dejado en Málaga desde 2003, 44 mujeres asesinadas y 11 menores huérfanos. Los miembros del consejo sectorial de las Mujeres apelaron al poder de los medios de comunicación para hacer llegar el siguiente mensaje: «Es posible una sociedad sin machismo. Es posible una sociedad libre de violencias machistas». Dicho queda.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.