El farmacéutico Leandro Martínez es el primer presidente de la Fundación Bidafarma. SALVADOR SALAS
Presidente de la Fundación Bidafarma

Leandro Martínez: «Vamos a colaborar en la mejora de la salud de la población y en la sostenibilidad medioambiental»

«Desarrollaremos iniciativas solidarias, tanto en España como fuera de ella, en beneficio de los colectivos más desfavorecidos»

Ángel Escalera

Málaga

Viernes, 6 de enero 2023, 00:15

El farmacéutico Leandro Martínez Carrasco está doblemente de enhorabuena. Por un lado, ha sido nombrado presidente de la Fundación Bidafarma y, por otro, la Asociación ... de Cooperativas Farmacéuticas (Acofarma) le ha concedido la Gran Cruz de la Cooperación, que es la máxima distinción nacional que recibe un boticario por su labor en la distribución farmacéutica cooperativa. La entrega de este premio se llevará a cabo en unas jornadas que Acofarma celebrará en Mallorca. En esta entrevista, Leandro Martínez desgrana los objetivos y las líneas de trabajo de la Fundación Bidafarma. Así, hay una apuesta por la mejora de la salud de la población de forma solidaria, sobre todo de los colectivos más desfavorecidos, por la defensa del medio ambiente y por potenciar la investigación sanitaria.

Publicidad

–¿Con qué finalidad se crea la Fundación Bidafarma, de la que usted es el presidente?

–En primer lugar, hay que decir que la sede de la Fundación Bidafarma está en Málaga. La sede de la cooperativa Bidafarma (integrada por 12 cooperativas) está en Sevilla y la sede del grupo Bidarma (12 cooperativas de la península y tres de las islas, en total, 15) se encuentra en Granada. Que la sede de la fundación esté en Málaga es un honor para los farmacéuticos malagueños. El pasado 25 de septiembre se aprobó la creación de la fundación. El 25 de noviembre se llevó a cabo la constitución del patronato de la fundación. Somos ocho los patronos, de los que hay tres de Málaga: Mercedes Agüera, Fernando Sánchez y yo, que soy el presidente. Una vez pasado el trámite de la notaría, lo siguiente es inscribirnos en el protectorado, al que hay que presentar anualmente el presupuesto del año y la memoria de actividades. Una vez que estemos dados de alta en el protectorado podremos empezar a maniobrar.

«Que la sede de la Fundación Bidafarma esté en Málaga es un honor para los farmacéuticos malagueños»

–¿De qué forma define usted a la Fundación Bidafarma?

–Yo hago el siguiente símil: Bidafarma, como empresa, es el corazón del proyecto y la fundación es el alma de la empresa. ¿Por qué? Pues porque devolvemos, con un retorno económico, lo que le debemos a la sociedad, con la que vamos a colaborar. La Fundación Bidafarma desarrollará una estrategia de compromiso con la salud de la sociedad y el medio ambiente. Es una estrategia basada en los principios de solidaridad, colaboraremos en la mejora de la salud de toda la población a través de los profesionales de la farmacia, investigadores y académicos de las ciencias de la salud.

–¿Cuáles son los pilares básicos sobre los que se sustenta el proyecto de la fundación?

–Los tres pilares principales son las iniciativas solidarias con los colectivos más desfavorecidos, el apoyo académico a instituciones del sector farmacéutico y científico y una firme orientación a la sostenibilidad medioambiental, actividades que se desarrollarán tanto en el territorio nacional como en otros países. Nosotros estamos abiertos a recibir propuestas solidarias de distintos ámbitos sociales para colaborar con ellos. Como Bidafarma es una empresa del sector sanitario, nos dedicaremos fundamentalmente al tema de la salud y a posibles situaciones de emergencia que puedan suceder tanto en España como fuera de nuestro país. También pensamos instituir un premio Bidafarma encaminado a la investigación y la docencia. Por supuesto, prestaremos una gran atención a los asuntos medioambientales. No podemos envenenar el lugar en el que vivimos.

Publicidad

«Estamos abiertos a recibir propuestas solidarias de distintos ámbitos sociales para colaborar con ellos»

–¿De qué forma se sustentará económicamente la Fundación Bidafarma?

–El alma, es decir, nosotros, la fundación, se va a sustentar en la cooperativa Bidafarma, que hará una aportación económica para poder sacar adelante este proyecto. Bidafarma es una empresa que factura 2.800 millones de euros al año y que es la número 46 de España y la número uno de Andalucía. Por su parte, el grupo Bidafarma factura 3.300 millones de euros anuales. Nuestras furgonetas de reparto de medicamentos hacen los kilómetros equivalentes a dar cinco veces la vuelta a la Tierra cada día.

–¿Qué islas son las que forman parte del grupo Bidafarma?

–Gran Canaria, Tenerife y Baleares, que se unieron a las nueve cooperativas que hicieron la fusión y todas crearon el grupo. En un principio, cuando se hizo la fusión hace seis años, éramos ocho cooperativas: las seis andaluzas, más la de Ciudad Real y la de Extremadura. Luego se incorporaron cuatro cooperativas más: Galicia, Salamanca, Ávila y Zamora-Valladolid. A esas 12 cooperativas se les unieron para constituir el grupo Bidafarma las tres de las islas que he citado antes. En total, 15. Ahora mismo estamos dando servicio en 12 comunidades autónomas y somos la segunda cooperativa nacional de distribución farmacéutica detrás de Cofares.

Publicidad

«Me han concedido la Gran Cruz de la Cooperación, que es la máxima distinción en la distribución farmacéutica»

–A cuántas farmacias se le sirven medicamentos a través de esas 15 cooperativas?

–A unas 8.400 farmacias. Para ello, contamos con 30 almacenes situados en 12 comunidades autónomas. El último se ha abierto en Castro-Urdiales (Cantabria). También tenemos un almacén en Madrid, en Leganés. En abril o mayo próximos inauguraremos otro en la zona norte de Madrid, en San Fernando de Henares. Somos la segunda cooperativa en Madrid, adonde llegamos hace cinco años y medio.

–¿Cuál es la plantilla de trabajadores de Bidafarma?

–Contamos con unos 1.800 trabajadores y hacemos 620 rutas de distribución de medicamentos. Nuestras furgonetas de reparto recorren más de 47 millones de kilómetros cada año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad