José Zayas, elegido decano del Colegio de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales
Se marca como objetivo seguir trabajando para defender las atribuciones de los colegiados y recuperar la obligatoriedad del visado de proyectos
El Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Málaga ha culminado esta semana las elecciones corporativas que han tenido como finalidad elegir a la nueva junta de gobierno que regirá los destinos del COPITIMA durante los próximos cuatro años. Al proceso han concurrido dos candidaturas, una encabezada por José Zayas López, que venía ejerciendo como decano desde el fallecimiento en marzo de 2016 de Antonio SerranoFernández, y otra por Mónica Ruiz Díaz. Finalmente ha sido elegido como decano, José Zayas, al obtener el respaldo de 238 colegiados, frente a los 151 de Mónica Ruiz. La elección tuvo lugar el jueves y en total se emitieron 390 votos, de los que 389 fueron válidos, y sólo uno fue blanco.
Zayas López ha formado parte de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Málaga, primero como vocal entre 2001 y 2004, como interventor durante el mandato comprendido entre 2004 a 2014, y después como vicedecano hasta que ser nombrado decano en 2016 tras la muerte de su antecesor.
Socio de mérito de la Unión de Asociaciones de Ingenieros Técnicos de España (UAITIE), José Zayas se ha marcado como objetivos para el mandato que ahora comienza como decano electo del COPITIMA seguir defendiendo las atribuciones de los colegiados frente a otros colectivos profesionales. Según Zayas, se trata de defender la profesión de los peritos e ingenieros técnicos industriales. «La legislación tiene poco definidas o diferencias las atribuciones y se suelen producir interferencias con otros colectivos profesionales como aparejadores, arquitectos técnicos y otras ingenierías, y ello nos obliga a tener que defendernos y luchar por nuestras competencias», explicó ayer Zayas.
Captar colegiados
Asimismo, el decano del COPITIMA destacó como otro de los temas por el que la nueva junta de gobierno va a trabajar la recuperación del número de colegiados. «Estamos perdiendo colegiados porque con la Ley Ómnibus ha habido mucha liberalización. Ahora estamos en unos 2.700 y nuestro objetivo es alcanzar los 3.000 en estos cuatro años. Estamos en contacto con las Escuelas de Ingenieria porque el número de graduados que pasa a colegiarse no llega ni al 10%», declaró. Según Zayas, con la Ley Ómnibus el visado de proyectos ha dejado de ser obligatorio para pasar a ser voluntario. «Esto ha hecho que muchos profesionales piensen que el Colegio no les aporta nada, cuando es todo lo contrario, toda vez que le facilitamos una formación de postgrado continúa, entre otras cosas».
Para Zayas, es necesario recuperar la obligación del visado, entre otros motivos porque era la fuente principal de ingresos del colegio. Su candidatura la conforman también Francisco Félix Durán, como vicedecano; Miguel Ángel Moscoso, como tesorero; Francisco Pascual, de interventor; Francisco Bravo (secretario), José Manuel Anguita (vicesecretario), y como vocales Carlos Ariza, Isabel Velázquez, José María Gómez, Tomás Caballero, Álvaro Ramos y Francisco Javier Díaz.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.