Borrar
Colectivos vecinales de El Palo apoyan el mantenimiento del conocido como Kiosco de María. SUR

La pervivencia de un histórico kiosco en La Pelusa, pendiente de un informe de la Junta

El Ayuntamiento solicitará al departamento regional de Dominio Público Hidráulico que aclare si puede mantenerse en una zona de servidumbre del arroyo Gálica

Jesús Hinojosa

Málaga

Lunes, 15 de febrero 2021, 13:53

La complicada situación del café kiosco María, un popular negocio de la zona de La Pelusa, con más de 70 años de historia a sus espaldas, ha sido objeto de debate este lunes en la comisión plenaria de Ordenación del Territorio, a raíz de una moción presentada por el concejal del PSOE Mariano Ruiz. Como informó este periódico (ver aquí SUR 26/1/2021), este establecimiento está riesgo de desaparecer por no encajar con el planeamiento urbanístico vigente para esa zona, lo que ha llevado a colectivos vecinales a manifestarse en apoyo de sus propietarios, como ha hecho la Asociación Cultural El Palo en la citada comisión.

El concejal de Ordenación del Territorio, Raúl López, ha aclarado que la amenaza para este negocio no reside en que se haya planificado un vial que hace incompatible su mantenimiento, sino en que se encuentra sobre un suelo calificado actualmente como no urbanizable por encontrarse dentro del ámbito de servidumbre o protección del cauce del arroyo Gálica. Así, López ha planteado que se solicite un informe al departamento de gestión del Dominio Público Hidráulico de la Junta de Andalucía para que dictamine si es posible o no una modificación del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) que haga posible regularizar la situación urbana de este popular kiosco.

Esta propuesta ha salido adelante con el apoyo de todos los grupos políticos. El concejal socialista Mariano Ruiz ha remarcado que «el urbanismo debe ser un instrumento de justicia social», y ha pedido el apoyo de todas las administraciones para que este negocio pueda perdurar en el tiempo en su actual ubicación.

El negocio remonta su historia al año 1926, cuando María Muñoz Sánchez, la tatarabuela del actual propietario, logró un permiso de Obras Públicas para poner un pequeño kiosco junto al arroyo Gálica. Inicialmente construyeron una estructura de madera que se habitaba cuando la familia regresaba de sus largas temporadas en el campo, y con el paso de los años decidieron poner una pequeña barra para atender a los clientes que iban de paso. La actividad comercial comenzó a inicios de los años 40, y se realizaba junto a la vivienda de la familia –tal y como era costumbre antaño–.

A pesar de ese permiso administrativo y de llevar años pagando impuestos, los responsables del negocio nunca han logrado obtener la pertinente licencia de ocupación. La primera vez que lo intentaron fue en 1986, y la última hace apenas unos meses, cuando volvieron a toparse con el impedimento de la situación urbanística del kiosco.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La pervivencia de un histórico kiosco en La Pelusa, pendiente de un informe de la Junta

La pervivencia de un histórico kiosco en La Pelusa, pendiente de un informe de la Junta