
Así será el espectáculo de luces de Navidad de La Concepción: más zonas decoradas y subida hasta el mirador
El jardín botánico acoge 'Ilusión' desde el 29 de noviembre hasta el 6 de enero con tarifas adaptadas para grupos y personas con movilidad reducida
Las luces y la música vuelven al jardín botánico para celebrar la Navidad. El espectáculo, titulado 'Ilusión. La Navidad tiene muchas caras pero un solo ... corazón', plantea un viaje de «sensaciones y emociones» guiado por los personajes que ayudan a Papá Noel. Un espectáculo que este año presenta novedades como la ampliación de las zonas decoradas –el recorrido supera los dos kilómetros y se puede realizar en una hora y media–, subida hasta el mirador para disfrutar de las vistas de Málaga y una renovada zona de restauración, así como nuevos juegos de luces, escenografía, personajes que interactuarán con los visitantes, esculturas luminosas, proyecciones audiovisuales y música creada para el evento por el compositor Alberto Miras y bajo la dirección artística de Alberto Díaz de la Quintana, encargado de presentar la exhibición junto a la concejala de Sostenibilidad Medioambiental, Penélope Gómez, esta mañana en el Museo del Patrimonio Municipal (Mupam).
Publicidad
El viaje a través de este espectáculo contará con siete escenarios: la primera parada será en la morada de la reina de los elfos, para continuar por la estación del Polar Exprés y la guarida del Grinch, que llevará a los visitantes hasta el bosque mágico de los elfos para continuar en la mansión de Papá Noel, el bosque de las chimeneas y acabar en el faro de la ilusión. Durante el recorrido habrá elementos teatrales y visuales y estará guiado por elfos y paneles informativos para ubicarse en cada zona. «Nos encontraremos a la hada de los elfos para que nos expliquen y a los elfos gamberros que harán que sea más divertido», ha explicado Díaz de la Quintana.
'Ilusión' se podrá disfrutar desde el 29 de noviembre hasta el 6 de enero, a excepción de los días 24 y 31 de diciembre, con diferentes tramos horarios desde las 18.30 hasta las 21.30 horas con entradas cada 30 minutos. El máximo será de 400 personas por turno.
Las entradas pueden adquirirse por 15,5 euros para los adultos y 11,5 euros para los menores. La concejala ha señalado que existen tarifas reducidas en algunas jornadas –las entradas de los días 2, 10, 12, 25 y 30 de diciembre estarán al 50%–, así como precios reducidos en la última franja horaria, con entradas a 11,5 euros para adultos y 7,5 euros para niños. Asimismo, los grupos a partir de 10 personas tienen un 30% de descuento y las personas con movilidad reducida, un 20%. Los menores de tres años entran gratis sin entrada.
La iluminación se realizará con LED eficientes para reducir el consumo energético y con un volumen de música «respetuoso» con la intención de «no causar daño» a la vegetación, flora y fauna del Jardín Botánico.
Publicidad
Gómez también ha apuntado a la «mejora» de la movilidad con autobuses lanzadera desde la línea 2, en dirección Ciudad Jardín, y que tendrá el mismo coste que un billete sencillo. Además, el bus turístico ofrecerá un servicio especial desde el centro de la ciudad hasta el recinto con la intención de que no haya que coger el coche para acudir a La Concepción. Aun así, el espacio contará con tres zonas de aparcamiento vigilado y con capacidad para más de 900 vehículos. Habrá una anexa al recinto y otras dos conectadas por lanzaderas, con frecuencia de 15 minutos, para llevar a los visitantes hasta la entrada del jardín.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión