Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Viernes, 14 de agosto 2020, 00:01
málagA. La provincia de Málaga, con más de 47.000 viviendas, ocupa el noveno puesto del ranking nacional en cuanto al uso de la herramienta digital BBVA Valora que el banco ofrece a sus clientes como ayuda en sus decisiones inmobiliarias y que abarca todas las fases incluidas las posteriores a la compraventa a través de la aplicación Home Center. Los clientes de BBVA en Andalucía ya han registrado prácticamente 200.000 viviendas y es la única comunidad autónoma que sitúa a tres provincias en el 'top 10' de más uso,informa el banco en un comunicado. Esta herramienta permite a los interesados datos muy relevantes, desde la evolución del valor de su vivienda, hasta el coste de posibles reformas totales o parciales del inmueble.
Los clientes de BBVA en España ya han registrado en su Home Center más de un millón de viviendas, con una media de 1,3 viviendas por cada cliente que utiliza la herramienta. Esta funcionalidad de la 'app' de BBVA España facilita a los propietarios información de interés sobre su patrimonio no financiero. Barcelona y Madrid son, en este orden, las provincias donde hay más viviendas registradas en Home Center. Andalucía ostenta un lugar destacado, con más de 190.000 propiedades registradas. Sevilla ocupa la tercera posición en el ranking de uso con casi 90.000 viviendas validadas por sus dueños, seguida de Cádiz (con algo más de 56.000 viviendas) y Málaga (con casi 48.000 viviendas).
Por un lado, les permite conocer una estimación del valor actual de la vivienda y su evolución durante los últimos cuatro años, así como el precio aproximado de su posible venta o alquiler.
Estas estimaciones se calculan a través de técnicas de 'big data', teniendo en cuenta, entre otros datos, las transacciones del entorno. Con esta información, y tras el nuevo escenario de la crisis sanitaria del COVID-19, los clientes de BBVA, asegura la entidad, «podrían tener más datos para saber si es buen momento para vender, alquilar o adquirir una nueva. En junio, la herramienta acumuló 185.000 búsquedas, niveles similares a los del primer trimestre del año, tras una caída del 35% durante las semanas del confinamiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.