

Secciones
Servicios
Destacamos
Los malagueños van a disponer de más oferta de productos frescos en los mercados municipales a partir de ahora. En un intento por acabar con ... la mala imagen que generan los módulos cerrados (algunos desde hace años), el Ayuntamiento acaba de adjudicar 21 puestos que se encontraban sin uso en siete recintos repartidos por toda la capital. En concreto se han autorizado seis puestos en el mercado de El Palo, cuatro en Carranque, cuatro en El Carmen, dos en Bailén-Miraflores, dos en Huelin, dos en Churriana y uno en Portada Alta.
La concejala de Comercio, Elisa Pérez de Siles, explica que los nuevos responsables podrán explotar los puestos en precario hasta que salga una nueva convocatoria pública, aunque llegado el caso se tendrá en cuenta la experiencia previa y el tiempo que lleven ofreciendo el servicio los nuevos empresarios.
Se da la circunstancia de que en octubre del año pasado el área de Promoción Empresarial y el Fomento del Empleo sacó a subasta 72 puestos en estos mismos mercados y sólo se adjudicaron ocho. La edil lo justifica en que muchos interesados no se enteraron de la primera convocatoria y sí han estado atentos a este nuevo procedimiento que se acaba de cerrar.
La concejala del área considera que esta nueva convocatoria supone una buena oportunidad para personas que se encuentran sin trabajo y que quieren probar en este sector.
La adjudicación de estos nuevos puestos forma parte de la campaña puesta en marcha por el área de Comercio para dar una nueva imagen a los recintos y lograr que capten nuevos clientes en un sector que cuenta con cada vez más competencia. En este sentido, el Consistorio está renovando algunos espacios y trabaja con la idea de poder celebrar conciertos e inauguraciones en el interior de los zocos. Entre otros proyectos que tienen sobre la mesa se encuentran el desarrollo de showcooking, actividades para niños e incluso encuentros de emprendedores que puedan generar un movimiento extra de personas.
Los mercados municipales de Málaga cuentan con 991 puestos de abastos, de los cuales están ocupados 867 incluyendo a los que se acaban de adjudicar, por lo que hay más de un centenar que siguen desocupados. La actividad económica que predomina en los mercados municipales es la venta de productos frescos, que representa el 75 por ciento del total. Aquí estarían los puestos que alojan pescaderías, carnicerías, fruterías y verdulerías. Le siguen en porcentaje los dedicados a la venta de comestibles (12,88 por ciento) y el capítulo de varios (8,45 por ciento) que integra de productos no alimenticios y los negocios de restauración; panaderías (2,52 por ciento); congelados (2,11 por ciento) y comidas preparadas (1,61 por ciento).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.