Las compras de Mercadona en la provincia aumentan un 3%, hasta los 535 millones de euros
La cadena de supermercados estrena en Benahavís un nuevo modelo de tienda eficiente para la que ha invertido 800.000 euros
JUAN SOTO
Miércoles, 10 de mayo 2017, 00:41
Mercadona ha aprovechado el estreno de un nuevo modelo de tienda eficiente para destacar a sus proveedores locales. Tras reabrir ayer un moderno supermercado en Benahavís, la cadena informó de que las compras de la compañía a suministradores de la provincia ascendieron a 535 millones durante el pasado año, lo que supone un aumento del tres por ciento respecto a los datos del ejercicio anterior. Igualmente, añadieron que las compras a fabricantes interproveedores de Málaga (empresas que fabrican sus productos específicos) superaron los 25 millones de euros durante 2016.
Los responsables de la empresa subrayaron que durante el año pasado se crearon 40 nuevos puestos de trabajo en la provincia, por lo que la plantilla ya está compuesta por 4.660 personas. Además, recordaron que durante el ejercicio anterior donaron 149.000 kilos de alimentos a diferentes colectivos y entidades sociales en campañas anuales o concretas como La Gran Recogida, en colaboración con el Banco de Alimentos de Málaga.
Mercadona cuenta en la actualidad con 88 supermercados en Málaga. El centro estrenado ayer está ubicado en la calle Picos Alcazaba, en la urbanización La Alquería de Benahavís, y destaca por presentar un nuevo diseño que mejora la distribución y la experiencia de compra. La tienda cuenta con una superficie de sala de ventas de 1.600 metros cuadrados y ha supuesto una inversión de 800.000 euros. Durante el tiempo de las obras, la compañía ha contado con la participación de 17 proveedores que han dado empleo a 85 personas.
Según informó la firma, con el nuevo edificio se apuesta por amplios espacios diáfanos que facilitan la entrada de luz natural y colores cálidos en la delimitación de los distintos ambientes. Por otro lado, aseguran que también presenta novedades en todas las secciones, como una nueva entrada con doble acristalado que evita corrientes de aire, lineales específicos de leche fresca y zumos refrigerados o una nueva exposición en la pescadería para los productos de concha, entre otras novedades.
A nivel medioambiental, han explicado que se han tomado medidas que permiten reducir hasta un 40 por ciento el consumo energético respecto al modelo de tienda convencional, debido a la mejora del aislamiento térmico y acústico, han optimizado los materiales y el grosor de paredes y techo. También han implantado un sistema de iluminación LED automatizado que se regula según zonas y momentos del día para una gestión energética mucho más eficiente; y han introducido dispositivos electrónicos y herramientas colaborativas para los trabajadores. Entre los nuevos dispositivos, se encuentran la línea de cajas, las balanzas o el uso de tabletas electrónicas que sustituyen al papel para realizar diferentes gestiones administrativas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.