Borrar
Presentación de la I Marcha de Senderismo 'La Desbandá'.
Una marcha a pie de Málaga a Almería recordará 'La Desbandá'

Una marcha a pie de Málaga a Almería recordará 'La Desbandá'

Recorrerá en once etapas los 262 kilómetros entre ambas ciudades para rememorar la huida de la carretera de Almería

Antonio M. Romero

Martes, 31 de enero 2017, 12:32

El domingo 7 de febrero de 1937 las tropas nacionales se encontraban a las puertas de Málaga, una capital que desde el inicio de la Guerra Civil española se había mantenido en manos de la República; ante la inminencia de la entrada de las tropas franquistas en la ciudad, según estiman los historiadores, unas 150.000 personas, entre las que se encontraban implicados en los desmanes que se produjeron tras el golpe de estado, integrantes y simpatizantes de partidos de izquierda y sindicatos, y una gran mayoría de malagueños de a pie, iniciaron la huida hacia Almería a través de la carretera de la costa, donde serían hostigados por la aviación alemana y la marina del bando nacional, que llegaría a provocar entre 3.000 y 5.000 muertos. A aquel episodio de la historia de España se le conoce popularmente como 'La Desbandá' y este año se cumplen ocho décadas desde que aconteció. Con motivo de tal efeméride la Federación Andaluza de Montañismo (FAM) ha organizado una marcha a pie entre las dos ciudades andaluzas para recordar este éxodo.

Así, desde el 7 al 17 de febrero se desarrollará una marcha senderista entre Málaga y Almería que recorrerá los 262 kilómetros de distancia en once etapas que discurrirá por dieciocho municipios de estas dos provincias y de Granada. Una iniciativa que esta mañana han presentado el presidente de la FAM, Julio Perea, y el delegado de la Junta de Andalucía en la provincia, José Luis Ruiz Espejo, acompañados de los alcaldes de Rincón de la Victoria, Encarnación Anaya, Vélez-Málaga, Antonio Moreno, y Nerja, Rosa Arrabal, y de la concejala de Cultura de la capital, Gemma del Corral, como representantes de las ciudades por las que discurrirá la marcha.

Perea ha explicado que ya hay unos 250 inscritos y que esperan llegar, el 4 de febrero, cuando se cierra el plazo para apuntarse, a los 400; de ellos se prevé que medio centenar hagan todo el recorrido y el resto participe en algunas de las etapas. Se transitará por los caminos que aún quedan de aquella marcha, aunque habrá unos cincuenta kilómetros que se tendrán que hacer sobre las actuales carreteras. Los interesados se pueden inscribir en la página web de la FAM www.fedamon.com o en las áreas de Deportes de los ayuntamientos por los que discurre la marcha.

Queremos contribuir a la recuperación de la memoria desde nuestra afición, que es el senderismo. Además queremos que no sólo sea una marcha, sino que los hechos de la carretera de Málaga-Almería calen en la sociedad ya que aún hoy hay mucho desconocimiento, ha explicado Julio Perea, quien ha añadido que habrá programas culturales en los distintos municipios por los que discurra la marcha y se realizarán tres homenajes: en el inicio de la ruta, en Málaga, al doctor canadiense Norman Bethune, que ayudó a los que huían; en Salobreña (Granada), a las personas supervivientes; y en Almería se descubrirá una placa conmemorativa de la I Marcha de Senderismo 'La Desbandá'.

Perea ha manifestado que el objetivo es que el trazado por el que discurra esta marcha se convierta en una ruta senderista, señalizada, para que cualquier persona pueda hacerla en cualquier momento del año.

José Luis Ruiz Espejo, por su parte, ha destacado la iniciativa de la FAM en la que colabora la Junta de Andalucía y ha subrayado que con este tipo de acciones se cumple con una de las premisas de la recuperación de la memoria democrática, que es que estos hechos no permanezcan en el olvido.

La Desbandá es uno de los hechos de mayor crueldad de la Guerra Civil y la represión franquista y no debe permanecer en el olvido ni en el silencio, ha asegurado Ruiz Espejo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Una marcha a pie de Málaga a Almería recordará 'La Desbandá'