Borrar
Algunos de los objetos recuperados.

Temporeros del robo

Las últimas investigaciones han permitido esclarecer otras denuncias, por lo que asciende ya a 73 el número de robos que se atribuye a los detenidos

Juan Cano

Viernes, 4 de noviembre 2016, 00:46

Actuaban en temporada alta, siempre en horario nocturno. A medianoche, un conductor recogía a cada uno de los integrantes de la banda en sus domicilios, los dejaba en el lugar de 'trabajo' y luego los recogía a las cinco de la mañana. Eran temporeros del robo.

La 'operación Royal', en la que han trabajado codo con codo agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil, ha permitido desmantelar una activa banda de ladrones albaneses que tuvo en jaque a las Fuerzas de Seguridad desde mayo hasta septiembre, cuando se detuvo a cinco presuntos integrantes del grupo.

Los arrestados, tres hombres y dos mujeres, tienen entre 21 y 39 años. El supuesto chófer, encargado sólo del transporte, ha ingresado en prisión junto a dos presuntos integrantes del «comando operativo», explican fuentes cercanas al caso.

Al ponerlos a disposición judicial, los investigadores entregaron un atestado en el que les atribuían 25 robos en Marbella -la mayoría-, Estepona y Mijas. El miércoles, le remitieron un nuevo informe que amplía a 73 el número de denuncias esclarecidas: 18 casos más en Torremolinos y 30 en municipios de la demarcación de la Benemérita. Ni apartamentos ni adosados; todas eran viviendas de lujo.

Como ayer adelantó SUR, entre los robos que se les imputan destaca el cometido en la residencia de verano en Marbella de una princesa de Jordania, en la que, al parecer, habrían sustraído unos 50.000 euros. Pero no fue el único botín de este calibre. En muchos de los casos, acababan llevándose vehículos de alta gama, algunos valorados por encima de los 100.000 euros.

Entre las víctimas predominan los británicos (una veintena), muchos de ellos turistas que venían a pasar sus vacaciones en la Costa del Sol y a los que robaron los coches de alquiler con los que pretendían moverse por la zona, según informaron las fuentes consultadas.

El objetivo de la banda era, además de los automóviles (se han recuperado 19 durante la operación policial), el dinero y las joyas que había en los domicilios. Los delincuentes fundían las piezas de oro para mandarlas a su país de origen, donde algunos de ellos tienen antecedentes por delitos graves.

Sello particular

Las investigaciones se iniciaron al detectar un repunte de los robos en viviendas en las urbanizaciones de Nueva Andalucía y Elviria. Todos los golpes tenían un sello muy particular -usaban una especie de berbiquí para abrir las casas-, lo que hizo pensar desde el principio en que se trataba de una sola banda.

El refuerzo de la vigilancia permitió a los agentes detectar en una urbanización de Marbella a varios integrantes de la red que, al verse sorprendidos, emprendieron la huida y dejaron abandonado un vehículo que acababan de robar durante el asalto a una vivienda. Hubo un intercambio de disparos en el que uno de los sospechosos resultó herido, aunque pese a ello logró escapar.

En la operación se han realizado tres registros en domicilios de Torremolinos y Benalmádena en los que se recuperaron 10.000 euros en efectivo y otros efectos presumiblemente procedentes de los robos, como cuatro relojes muy caros, anillos y otras joyas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Temporeros del robo

Temporeros del robo