Los propietarios de la cafetería de La Merced denuncian al promotor del mercado
Los responsables del negocio le exigen que vuelva a abrir la puerta que unía ambos espacios desde su apertura hace cerca de medio siglo
JUAN SOTO
Martes, 12 de julio 2016, 00:49
A los propietarios de la cafetería de La Merced no les ha quedado otra que recurrir a la vía judicial para defender sus intereses. Tras meses de conversaciones infructuosas tanto con el promotor del espacio gourmet como con el Ayuntamiento, los responsables del establecimiento han denunciado al promotor para exigirle que vuelva a abrir el acceso que unía ambos espacios desde hace cerca de 50 años. El empresario Fernando Mata ha puesto el caso en manos de sus abogados para tratar de recuperar la entrada que se estrenó en el año 1967 y se perdió tras la reforma del ahora espacio gourmet.
En la denuncia, que la ha presentado el abogado malagueño José Alcalá de los Ríos, exigen al responsable de la concesión la restitución del orden anterior a la reforma y recuerdan que ese acceso ha estado ahí desde que se abrió la cafetería. El abogado explica que la anulación de dicho acceso «es una decisión que ha tomado el promotor sin consensuarla con nadie». Igualmente recuerda que han dirigido varios escritos al área para solicitarles el pliego de la obra para recurrir la adjudicación, aunque de momento no han recibido respuesta.
Detalla que la denuncia ya ha sido admitida a trámite y que se encuentra en fase de información a la parte denunciada, por lo que cree que no se resolverá antes de septiembre, ya que después tendrán que aportar las pruebas pertinentes y fijarse la fecha del juicio. «Lo importante es resolver esto cuanto antes, ya que mis clientes han perdido muchas ventas desde que el adjudicatario del nuevo espacio cerró el acceso», apunta.
Por su parte, el empresario responsable de la parte gourmet, el arquitecto José Luis Blanco, aseguró ayer que aún nadie le había notificado la denuncia y confió en que todo se resuelva en los tribunales. «Ellos no tienen la propiedad del espacio y el Ayuntamiento les ha aportado diferente documentación al respecto», se limitó a afirmar.
Los empresarios que ahora han actuado contra el recinto gourmet llevan diez meses denunciando la pérdida de clientes a consecuencia de este cierre. Como ya publicó este periódico (SUR 7/12/15), defienden que ellos son parte del mercado y que pagan sus impuestos como tal, por lo que no entienden que les hayan separado del resto de puestos. Aunque se negaron a formar parte del proyecto gourmet, defiende tener los mismos derechos que el resto de negocios.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.