Estudiantes no universitarios reclaman a la Junta el pago de sus becas, aprobadas en diciembre
Andaluces y catalanes son los únicos que no han recibido las ayudas, que financia el Ministerio de Educación pero gestiona la administración regional
F. GUTIÉRREZ
Jueves, 25 de febrero 2016, 12:38
Muchos estudiantes, y con ellos sus familias, atraviesan una situación apurada por el retraso injustificado en el abono de sus becas. La mayoría fueron aprobadas ... en diciembre, pero hasta el día de ayer no se había abonado a los estudiantes no universitarios. Andalucía y Cataluña son las dos comunidades donde aún no se ha pagado, y esto porque en virtud de un convenio entre el ministerio y la Junta es la administración autonómica la encargada de la gestión de las ayudas, aunque el presupuesto es del ministerio.
«Si el dinero está presupuestado y el ministerio lo ha transferido a la Junta, ¿por qué ésta no paga?», se pregunta José Manuel Quesada, padre de dos alumnas con beca. Mohamed H., que estudia Bachillerato en el colegio San José, la ha pedido por primera vez, y desde el 15 de enero tiene el PDF en el que le indica 'propuesta de concesión', pero el dinero no le llega. «Si llamas por teléfono a la unidad de becas te dicen que no saben nada, que esperemos, pero los estudiantes de otras comunidades han cobrado hace semanas», indicó.
Belén, madre de dos becarios, señala también que desde el 15 de enero aparecen como concedidas, pero «el dinero no llega». Sus hijos tienen que ir al instituto en autobús o en coche, con el gasto que supone. «Mi marido, gracias a Dios, trabaja, pero yo no, y tenemos que hacer número para pagar tantos gastos».
Otra cuestión que inquieta a los padres y a los propios estudiantes con beca es que no se sabe qué van a cobrar. En 2013 se modificó el sistema de becas y en vez de una cantidad fija se ha pasado a un sistema en el que hay una parte fija (1.500 euros) y otra variable, que depende de la nota, la renta y del presupuesto que quede después de repartida la parte fija entre todos los becarios.
José Manuel Quesada aseguró que el año pasado la Junta pagó la parte fija de la beca el 10 de marzo, pero la parte variable no les llegó hasta el mes de agosto, «cuando ya estaba abierta la convocatoria del próximo curso». Además, denunciaron que hay alumnos que aún no han cobrado la beca de Segunda Oportunidad de la Junta.
«Malestar, impotencia, desesperación y cabreo», son las sensaciones que se viven en muchas familias. Rosana Sánchez apunta también que «por desgracia, la beca de nuestros hijos es un balón de oxígeno para la maltrecha economía que se vive en miles de hogares andaluces».
Sin datos oficiales de este curso, el pasado 17.600 alumnos de los niveles no universitarios consiguieron ayudas para el estudio; 15.200 del régimen general, con un presupuesto de 23,7 millones, y 2.400 para necesidades educativas especiales, con un importe de 2,1 millones de euros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.