Borrar
Recreación del parque y la promoción de VPO proyectada en los terrenos de Citesa, en Martiricos.
La promotora de Martiricos debe pagar 2,5 millones al Ayuntamiento este mes

La promotora de Martiricos debe pagar 2,5 millones al Ayuntamiento este mes

La empresa prevé aportar esta cantidad en plazo pero recuerda que el proyecto residencial aún no tiene licencia para empezar las obras

Jesús Hinojosa

Sábado, 19 de septiembre 2015, 18:20

Cuando aún no se sabe con certeza la fecha en que el Ayuntamiento podrá ingresar los casi cinco millones de euros del convenio urbanístico que lleva aparejada la operación para transformar la zona de Hoyo de Esparteros con un hotel que lleva la firma del arquitectoRafaelMoneo, un pago ya fuera de plazo y que está supeditado a que la promotora cierre un acuerdo de financiación con un grupo de inversión, otra cuenta pendiente aparece en el calendario de 2015. Se trata de la vinculada al proyecto residencial para el sector de Martiricos, en concreto para la parcela que ocupó la planta de Citesa y para los terrenos junto al cauce del Guadalmedina en los que se celebraba el rastro dominical.

Sus promotores, la empresa Espacio Medina, sociedad formada por la promotora madrileña Espacio y Acinipo (Unicaja), deben ingresar en las arcas municipales un total de 2,5 millones de euros antes del día 30 de este mes, cuando se cumplen 16 meses de la aprobación del proyecto de reparcelación de la zona. Así está estipulado en la revisión del convenio que el Ayuntamiento y la promotora acordaron en 2012 para actualizar el acuerdo con la anterior propietaria de los suelos, Telefónica. Esta revisión establece los plazos para que la empresa abone los 11,6 millones de euros que aún restan por entregar del convenio inicial que se pactó en 2007.

Un solo piso vendido tras tirar de 240 aspirantes registrados

  • Mientras sigue la cuenta atrás para el inicio de las obras del proyecto para transformar la zona del paseo de Martiricos, la promotora continúa con la fase de ventas de la primera fase de la promoción de VPO que se levantará al sur de la parcela que ocupó Citesa. Se trata de una primera oferta de 80 pisos de los que Espacio Medina tan solo logró adjudicar uno cuando tiró por sorteo de la lista oficial de demandantes de vivienda protegida que maneja el Ayuntamiento, de la que obtuvo 240 aspirantes, el triple de las casas ofertadas. Esta circunstancia también se dio en la tramitación para adjudicar 23 VPO en venta que el Consistorio tiene proyectadas en la calle Jiménez. Y es que el nivel de ingresos de las personas inscritas en el registro complica que reúnan las condiciones económicas necesarias para acceder a una vivienda protegida en venta, cuyos precios se asemejan cada vez más a los del mercado por la ausencia de ayudas públicas para esta modalidad, de ahí que el equipo de gobierno municipal quiera optar a partir de ahora sobre todo por los pisos en alquiler con opción a compra.

  • Los compradores tanto de las VPO municipales como de las que promueven privados, como el caso de las de Martiricos, ya abiertas a cualquier interesado, tienen que haber abonado el 20% de su coste en el momento de la entrega de las llaves, ya que la hipoteca cubre el 80%. Según los datos recabados por este periódico, un piso de dos dormitorios, con garaje y trastero, alcanza un coste total de unos 150.000 euros en la primera fase de las VPO de Martiricos. De esa cantidad, en el momento de la entrega de llaves, que se prevé dos años después del inicio de las obras, el comprador ha tenido que aportar un total de 40.900 euros, incluido el IVA de la hipoteca. Los adjudicatarios de estas casas deben cumplir el requisito de tener unos ingresos anuales de entre 1,5 y 5,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples, lo que actualmente supone entre 11.000 y 41.000 euros. Desde Espacio Medina indicaron que las reservas se están animando y crecerán cuando haya licencia de obras.

De esa cantidad, hay partes que no tienen un destino concreto y otras que servirán para financiar obras específicas de mejora urbana en el entorno de la zona. Los 2,5 millones que Espacio Medina debe pagar antes de que finalice este mes no serán para actuaciones en este ámbito de la ciudad, pero aún no tienen un fin detallado. Para que el Ayuntamiento los pueda gastar en inversiones debe reflejar expresamente en su presupuesto cuáles son los proyectos que piensa financiar con ese dinero, algo que aún no ha realizado.

Permisos pendientes

Consultado por este periódico, el director de la zona Sur y de Baleares y de la Delegación de Suelo de Espacio Medina, Rafael Bodega, confió en que «no haya problema» para que la empresa pueda cumplir con su compromiso de abonar 2,5 millones de euros al Consistorio antes del día 30. Así, dijo que «de momento» la compañía no tiene previsto solicitar aplazamiento alguno para el pago de esta cantidad, como sí hizo la empresa Braser respecto al pago aún pendiente del convenio de Hoyo de Esparteros. Hay que recordar que, en el caso de Martiricos, Unicaja está dentro de la sociedad promotora. No obstante, Bodega reconoció que, a la hora de recabar la financiación necesaria para esta operación urbanística, resulta de gran ayuda contar con todos los permisos necesarios para poner acometerla, algo de lo que aún no dispone este proyecto residencial.

Según explicó Bodega, el expediente para tener la licencia de obras está muy avanzado, pero aún depende de que sea aprobado el proyecto de urbanización del sector, que aún está en trámite por parte de la Gerencia Municipal de Urbanismo. «Nuestra intención es poder empezar las obras cuanto antes, incluso este mes, una vez que tengamos la licencia. Estamos en contacto con varias constructoras para contratarlas», comentó.

La primera fase que se realizará del proyecto, asesorado por el estudio de Dorronsoro Arquitectos y el despacho jurídico Ius Urbis, comprende 80 de las 224 viviendas protegidas previstas en una construcción de planta baja más ocho al sur de la parcela de Citesa, junto a la calle Toledo, un parque en el resto del solar, hasta el edificio de Diario SUR, y la reurbanización la avenida del Doctor Marañón y del paseo de Martiricos. El acondicionamiento de toda esta zona y la realización del parque, lo que representa una primera fase de la actuación global, suponen una inversión aproximada de unos seis millones de euros, y el plazo estimado para su realización es de 14 meses una vez que comiencen las obras.

Para más adelante se dejarán las construcciones más próximas al Guadalmedina, donde están previstas dos grandes torres gemelas de pisos de treinta plantas de altura, y un edificio para uso comercial o de oficinas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La promotora de Martiricos debe pagar 2,5 millones al Ayuntamiento este mes