¿Ping pong o pic nic en la playa?
Las dos mesas del paseo marítimo Antonio Machado carecen de red para su uso deportivo
Susana Zamora
Jueves, 24 de julio 2014, 15:05
Dice la Real Federación Española de Tenis de Mesa en su reglamento que la superficie de juego deberá estar dividida en dos campos iguales por ... una red vertical y que el conjunto consistirá en la propia red, su suspensión y los soportes, incluyendo las fijaciones que los sujetan a la mesa. En el tema que nos ocupa no se trata de cumplir a rajatabla la normativa, pero al menos hacer viable el juego. Eso no es posible en el paseo marítimo Antonio Machado donde hay dos mesas de ping pong, que originariamente se instalaron para practicar este deporte, pero que bien pueden servir ahora para disfrutar de un día de pic nic con la familia dada su idónea proximidad al muro que separa el paseo de la playa y que hace de asiento improvisado.
Hace meses que están así sin que nadie se percate o, peor aún, mire para otro lado e impida una rápida solución. Ahora más que nunca, porque es verano y la cantidad de usuarios potenciales es mayor, debería resolverse la incidencia de la falta de red y de paso colocar de forma recta el tablero, ya que en ambos lados está inclinado. También dice el reglamento algo al respecto: «La superficie superior de la mesa, conocida como superficie de juego, será rectangular, con una longitud de 2,74 m. y una anchura de 1,525 m., y estará situada en un plano horizontal a 76 cm. del suelo». Además, indica que la mesa será de «color oscuro, uniforme y mate, con una línea lateral blanca de 2 cm. de anchura a lo largo de cada borde». Y no es una exigencia demasiado grande cuando en el paseo marítimo Antonio Banderas, en la zona de Huelin, las mesas están en perfecto estado, con su red, su tablero recto, limpias y con las líneas reglamentariamente pintadas en su borde, tal y como hace referencia la normativa del tenis de mesa. Aún queda mucho verano por delante y tiempo suficiente para reponer las redes que faltan y que permita a los usuarios disfrutar al aire libre de este deporte.
Huelin. Suciedad en un parque infantil
Uno de los parques más grandes y divertidos que tiene Málaga está en la barriada de Huelin, en un entorno envidiable, junto a la playa y en pleno paseo marítimo. Es el parque infantil del dragón como es conocido popularmente. Pero sus dimensiones son directamente proporcionales a la suciedad que acumula. Es frecuente ver restos de cáscaras de pipas y Josefa Alarcón se pregunta por qué no se pone más cuidado en esto. «Nos quejamos muchas veces de los descuidados que son los niños y que no ponen atención a la hora de tirar un papel al suelo, pero a veces los adultos somos peores, porque quienes comen pipas no son los niños pequeños sino las personas que los acompañan», denuncia.
Además, el suelo acolchado que tiene la zona infantil está muy deteriorado en algunos puntos, y así no solo no cumple su función de amortiguar las innumerables caídas, sino que se convierte en un obstáculo perfecto para tropezar y caer».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.