Borrar
El edificio, que está sin uso, albergó la tienda de ropa entre 2007 y 2013
La Caixa ocupará el edificio de Liborio García que dejó C&A

La Caixa ocupará el edificio de Liborio García que dejó C&A

La entidad financiera podrá establecerse en el inmueble gracias a que el Ayuntamiento tramita una modificación de sus normas urbanísticas

Jesús Hinojosa

Viernes, 20 de junio 2014, 01:58

La Caixa quiere tener una presencia física más notoria en Málaga. Sus responsables han puesto los ojos en un edificio del Centro Histórico emplazado en un lugar estratégico que lleva casi un año sin uso. Se trata del inmueble que años atrás albergó la sede del Banco Central y, más recientemente, una tienda de la cadena de ropa holandesa C&A, en la esquina entre las calles Liborio García y Mesón de Vélez. Según pudo confirmar este periódico, el proyecto ya está decidido y encauzado, de forma que La Caixa se establecerá en este lugar, en régimen de alquiler, con una oficina de última generación, en la planta baja, y servicios de su dirección territorial de Andalucía oriental, que está desde hace dos años en la plaza de la Solidaridad.

El desembarque de la entidad financiera en este privilegiado enclave, junto a la céntrica calle Larios, no habría sido posible sin una modificación de las normas contenidas en el Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) de Málaga que tramita el Ayuntamiento desde principios de este mes y que será ratificada por el pleno de la semana que viene, antes de pasar por un periodo de información pública y un informe vinculante de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. El cambio consiste en permitir la implantación de sedes de empresas ocupando en su totalidad edificios protegidos el que va a ser sede de La Caixa lo es y en derogar las restricciones impuestas por el plan especial del Centro Histórico para la instalación de bancos y entidades financieras en determinadas calles, entre las que se encuentra precisamente la de Liborio García.

Un fiel colaborador con la acción cultural del Consistorio

  • En los últimos años, La Caixa se ha convertido en un fiel colaborador de la acción cultural del Ayuntamiento con el patrocinio de diversos proyectos. El más reciente, un programa didáctico de la Fundación Picasso, y también cabe recordar que la Fundación La Caixa es colaborador de la actual temporada en elTeatro Cervantes, que el pasado 6 de mayo acogió un concierto organizado por la obra social de la entidad para dar la oportunidad a jóvenes talentos de la música y la escena.

  • Además, la plaza de la Marina ha albergado en los últimos días una carpa con una exposición sobre los bosques promovida desde La Caixa, y su nombre suena como posible colaborador del Ayuntamiento en el proyecto del centro Pompidou en el puerto

El asunto fue abordado en la comisión plenaria de Ordenación delTerritorio celebrada el pasado miércoles, a la que el equipo de gobierno llevó este expediente por el trámite de urgencia. Los grupos de la oposición rechazaron que tuviera que tener un carácter urgente, y el edil del PSOE Sergio Brenes dejó caer en la sesión que sospechaba que el cambio normativo podía tener «unos nombres y apellidos». El grupo socialista había presentado días atrás una alegación a esta modificación con el argumento de que podría abordarse en la próxima revisión del Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) del Centro de Málaga, y que iba en contra de los recientes estudios promovidos por el propio Ayuntamiento, desde el Observatorio de Medio Ambiente Urbano, en los que se pone de manifiesto que la proliferación de actividad económica en el casco antiguo no contribuye a frenar su progresiva pérdida de población.

Para pagar reparaciones

Esta alegación fue rechazada por el equipo de gobierno, cuyo concejal de Ordenación delTerritorio, Francisco Pomares, justificó esta modificación de las normas urbanísticas para el Centro en la posibilidad de que algunos propietarios de edificios puedan tener más vías de negocio a la hora de alquilarlos y, de este modo, poder financiar las obras de reparación a las que les ha obligado la inspección obligatoria de sus inmuebles en los últimos años.

En cualquier caso, lo cierto es que el cambio del PGOU va a ser clave para los planes de La Caixa, cuya colaboración con las actividades culturales del Ayuntamiento va a más.

El edificio de la calle Liborio García, que de 2007 a 2013 estuvo ocupado por una tienda C&A, cuenta con el máximo grado de protección arquitectónica y ,según la ficha de catalogación, responde a un estilo clasicista moderno y fue realizado, en los primeros 20 años del siglo XX, por el arquitecto malagueño Fernando Guerrero Strachan (1879-1930), aunque experimentó varias reformas con el paso de los años. Ocupa una superficie de 567 metros cuadrados, y su última restauración fue supervisada por la Oficina de Rehabilitación del Ayuntamiento, sobre todo en lo relativo a fachada.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Caixa ocupará el edificio de Liborio García que dejó C&A