Unos 2.500 malagueños podrán ahorrar hasta 130 euros al año en móvil gracias a una compra colectiva

La operadora de telefonía Másmóvil gana la subasta organizada por la OCU para recortar la factura

M. Ángeles González

Viernes, 23 de mayo 2014, 16:51

Publicidad

Unos 2.500 malagueños podrán ahorrarse más de 100 euros al año de media en teléfono móvil gracias a una compra colectiva organizada por la ... Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) si finalmente deciden contratar al operador ganador de la subasta celebrada ayer, Másmóvil. Esta empresa ofreció los precios más competitivos, según señaló el colectivo de usuarios, que calcula que pueden suponer un ahorro medio de 105 euros al año, que superan los 130 en el caso de que el usuario tenga contrato ahora con alguna de las grandes compañías.

La asociación explicó ayer que Másmóvil presentó en la subasta sus ofertas «tanto para la banda baja de consumo como para aquellos usuarios que quieren disponer de más datos para su conexión a Internet», y sin necesidad de permanencia. De esta forma, la OCU prevé que nueve de cada diez usuarios inscritos en la campaña Quiero pagar menos móvil podrán recortar sus facturas.

El ahorro estimado en cada caso le será notificado a los participantes, más de 81.000 en toda España, «que tendrán tiempo para valorar si les interesa cambiar».

En los próximos días les llegará un correo electrónico con la oferta ganadora, información acerca de la compañía y los detalles de la tarifa elegida y los posibles ahorros para cada perfil. Si desean contratar, podrán rellenar el resto de datos necesarios y la aceptación de la oferta en la web www.quieropagarmenosmovil.org para confirmar el cambio. El operador de telefonía enviará la nueva tarjeta SIM e informará del momento exacto de la portabilidad.

Demanda

La asociación explicó que, de acuerdo a los datos recabados, un 20 por ciento de los usuarios demanda una tarifa que combine un bono de al menos trescientos minutos de conversación y 500 Mb para navegar por Internet. Asimismo, el 18 por ciento de los inscritos quiere al menos 2 GB para su conexión a Internet, mientras que menos de un siete por ciento busca como mucho una oferta de 100 MB de datos.

Publicidad

El pasado mes de abril, el portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios, Enrique García, pronosticó que «unas 150.000 personas» se inscribirían en la compra colectiva de telefonía móvil, aunque apostilló que en la compra conjunta de electricidad también manejaron esas cifras y «finalmente se inscribieron 470.000 personas».

El presidente de Másmóvil Ibercom, Meinrad Spenger, indicó que para la compañía «es una oportunidad presentarse a consumidores que no nos conocen de la mano de una institución que transmite confianza».

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad