Un total de 15,7 millones de euros. Esa es la inversión que la Diputación de Málaga ha hecho en los últimos cuatro años para ... mejorar la movilidad en la Serranía de Ronda, según el balance que ha hecho el presidente de la institución, Francisco Salado, en plena reivindicación de la comarca de la mejora de las comunicaciones tras el corte de la carretera autonómica A-397 (Ronda-San Pedro) por un desprendimiento a causa de las lluvias.
Las actuaciones se han desarrollado en las carreteras de titularidad de la Diputación y en caminos municipales con planes de refuerzo de firme, mejoras estructurales, reparación de daños causados por los temporales y labores de mantenimiento. «Con estos trabajos hemos reforzado la seguridad vial y se han reducido los tiempos y distancias entre los pueblos de la comarca, ayudando a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y a dinamizar la economía de esos municipios», ha destacado Salado.
En este periodo se han ejecutado tres planes de refuerzo de firme en nueve carreteras de la comarca y actualmente se están evaluando las propuestas del cuarto, que incluye otras cuatro vías.
Cuatro planes de asfaltado
En total, los cuatro planes de asfaltado suman cuatro millones de euros y benefician a carreteras en Igualeja, Pujerra, Arriate, Algatocín, Jubrique, Jimera de Líbar, Benaoján, Cortes de la Frontera, Montecorto, Benarrabá y Montejaque.
Mientras que el plan Vía-ble, que contribuye a mejorar las comunicaciones entre pueblos del interior y facilita el acceso desde los mismo a vías rápidas, la inversión asciende a 2,23 millones con actuaciones que afectan a Cortes de la Frontera (pista a El Colmenar), Igualeja (camino El Toril) y Benarrabá (camino a Genalguacil).
En cuanto a los arreglos estructurales la inversión alcanza los 6,85 millones con con actuaciones en vías como las que que unen Estepona con Jubrique y el acceso a Genalguacil desde Peñas Blancas; en breve empezará las reparaciones geotécnicas de las vías por la que se accede a Montecorto; y este año se licitará el arreglo de la carretera, muy transitada, entre Ronda y Benaoján.
Las intervenciones por los daños de los temporales de 2024 y 2025 han supuesto una inversión de 120.000 euros para la retirada de material acumulado en la calzada para permitir el paso de vehículos, la reconstrucción de elementos dañados, la contención de taludes y plataformas o la restitución y desatoro de obras de fábrica y obras de drenaje.
Intervenciones por los daños de la lluvia
A ello se unen los 600.000 euros que se están invirtiendo para mejorar los daños que las intensas lluvias de marzo ocasionaron en los acceso al al núcleo de El Colmenar; a Los Villalones, en Montecorto; y en la vía que conduce a Acinipo, en Ronda.
Por lo que respecta a la conservación de las 29 carreteras de la red provincial en la Serranía de Ronda y que suman 218 kilómetros, la inversión es de dos millones para trabajos de limpieza de cunetas y obras de fábrica, bacheos, mantenimiento de taludes, inspecciones periódicas y sistemáticas de los elementos, desbroce, tala y limpieza de márgenes y reposición de elementos complementarios de contención.