Borrar
Paqui Abello, una de las vecinas de Álora, rellena sus garrafas en la única fuente con agua del municipio. Cristina Jiménez
Vecinos de Álora

«Hemos tenido que recoger agua de la lluvia para poder ducharnos»

El temporal ha dejado sin suministros a la mayoría de los vecinos de Álora, que buscan diferentes formas de abastecerse para cubrir sus necesidades básicas

Julio J. Portabales

Álora

Jueves, 31 de octubre 2024

Desde el martes, cuando la Dana golpeó con fuerza la provincia de Málaga, la mayoría de los vecinos de Álora se encuentran sin suministro de agua potable debido a la acumulación de barro en las bombas y depósitos municipales. Aunque el Ayuntamiento, encabezado por el alcalde Francisco Martínez, asegura estar trabajando «sin descanso» para resolver la emergencia, la situación sigue siendo grave. Los residentes han desplegado todo tipo de estrategias para abastecerse de agua y sobrellevar la crisis.

Ana Rosa Merino, trabajadora de limpieza en el municipio, ha tenido que recurrir a las lluvias intensas como un recurso esencial para sus necesidades diarias. «Hemos tenido que recoger agua de lluvia para poder ducharnos», comenta, detallando cómo ha colocado cántaras de 25 litros debajo de la canaleta para recolectar el agua que cae. «He recogido más de 100 litros simplemente de la lluvia», explica Merino. Gracias a esta reserva, ha podido cubrir tareas como la limpieza y el aseo, aunque para cocinar y beber depende del agua embotellada, que empieza a escasear en las tiendas locales.

Reme Aranda, también trabajadora de limpieza en Álora, se ha trasladado a su finca en Arroyo Corrales, donde puede acceder a agua sin depender de los depósitos municipales. «Yo, por suerte, tengo un campo y me fui a por el agua allí», explica Aranda, quien se siente afortunada de contar con una fuente alternativa en medio de una crisis que afecta especialmente a quienes no tienen acceso a terrenos privados o reservas de agua.

Cooperación vecinal

La cooperación entre vecinos se ha vuelto fundamental en estos días de escasez. Flores Hernández, residente de Álora, describe cómo la comunidad ha compartido recursos y se ha apoyado mutuamente. «Nosotros hemos puesto palanganas y cubos, y de la lluvia que ha caído esta noche hemos podido recolectar algo», señala. También cuenta que algunos vecinos con depósitos en sus viviendas están compartiendo agua, y que incluso están utilizando el agua de una piscina para el aseo. «Es verdad que esta agua no está sucia, así que para el baño y lo esencial lo tenemos», añade.

«Nosotros hemos puesto palanganas y cubos para recolectar el agua de la lluvia»

Flores Hernández

Vecina de Álora

Para otros, la falta de agua implica desplazamientos por la localidad. Antonia y Alonso, una pareja mayor de la barriada, han tenido que acudir a una fuente de la misma zona que se abastece de un depósito alternativo. Allí llenan garrafas para poder asearse y realizar tareas básicas. «En la vivienda no tenemos nada», comentan, una situación compartida con muchos otros en el municipio, quienes dependen de la solidaridad y de fuentes alternativas para poder disponer del recurso.

Paqui Abello, vecina de la zona alta de Álora, relata que la fuente cercana a su hogar se ha secado, obligándola a desplazarse hasta la barriada del Puente para llenar garrafas. «Para beber tomo agua embotellada, pero en el Mercadona cada vez queda menos agua», dice, preocupada por la duración de la crisis. La situación ha llegado a tal punto que Abello y su familia están considerando desplazarse a Alhaurín de la Torre, donde vive su suegra, para poder ducharse.

El Ayuntamiento asegura que se están realizando todos los esfuerzos posibles para restaurar el suministro de agua, reparar las infraestructuras dañadas y habilitar caminos hacia las zonas aisladas. El alcalde Francisco Martínez destacó que el equipo municipal trabaja incansablemente para ayudar a los vecinos incomunicados y restablecer el acceso al recurso en todo el municipio. Mientras tanto, la comunidad de Álora continúa mostrando resiliencia, adaptándose a la situación con ingenio y ayuda mutua en una crisis que ha puesto a prueba su capacidad de superación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur «Hemos tenido que recoger agua de la lluvia para poder ducharnos»

«Hemos tenido que recoger agua de la lluvia para poder ducharnos»