Archidona se une a la causa del Alzheimer con la representación de la obra 'En el baúl de mis recuerdos'
El auditorio José Luis Miranda acogerá una función benéfica para recaudar fondos en favor de la asociación AFADAR, con la participación de Manolo Medina y Miguel Caiceo, quienes buscan concienciar sobre la enfermedad desde el humor
Julio J. Portabales
Archidona
Jueves, 19 de septiembre 2024, 19:43
El auditorio José Luis Miranda de Archidona abrirá sus puertas el viernes 20 de septiembre con un claro objetivo: recaudar fondos para la Asociación de ... Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de Archidona (AFADAR). La obra titulada 'En el baúl de mis recuerdos', protagonizada por el cómico y autor Manolo Medina, junto con Miguel Caiceo, será la encargada de entretener y concienciar al público.
Esta obra ha recorrido varias ciudades de España tras su estreno en el Teatro La Latina de Madrid. Además, cada representación, apoyada por la Federación de Asociaciones de Alzheimer de España, colabora con asociaciones locales de Alzheimer en cada ciudad que visita. Como explicó Manolo Medina, el objetivo es que el público se divierta, pero también que «reflexione sobre la enfermedad desde otro punto de vista». En el caso de Medina, ese punto de vista se basa en el humor: «Cuando mi padre me miró un día y me preguntó '¿Tú quién eres?', le respondí en broma: 'El obispo de Cuenca', y él se echó a reír. Ahí me di cuenta de que podíamos enfrentar la enfermedad con humor»», relató el actor jerezano.
'En el baúl de mis recuerdos' no solo contará con Medina y Caiceo, sino también con las voces en off de reconocidos artistas como Máximo Valverde y Agustín Bravo. La obra, que combina entretenimiento y solidaridad, tendrá un precio de 15 euros, y las entradas podrán adquirirse a través de la plataforma online www.giglon.com.
El concejal de Cultura de Archidona, Pablo Garrido, calificó la representación como «una oportunidad para disfrutar de una obra fantástica». Garrido destacó que la recaudación se destinará a financiar los servicios que AFADAR ofrece, como talleres para estimular a los pacientes y apoyo a los cuidadores.
Por su parte, Higinio Jiménez, representante de AFADAR, subrayó la importancia de la asociación en el bienestar de los enfermos: «Nos dedicamos a ocupar el tiempo de los enfermos de Alzheimer con talleres que incluyen actividades como la pintura, que no solo los entretiene, sino que también les proporciona una mejor calidad de vida», explicó Jiménez. Además, hizo un llamado a más personas a unirse a la causa, independientemente de si están en una fase avanzada de la enfermedad o no.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.