Borrar
Dos alumnos del colegio San Sebastián fabrican llaveros con una impresora 3D.
La clase que funciona como una empresa en Archidona

La clase que funciona como una empresa en Archidona

Los alumnos de quinto del Colegio San Sebastián de Archidona venden sus creaciones en 3D y aplicaciones móviles

Javier Lara

Martes, 15 de noviembre 2016, 00:22

Eusebio Córdoba y Pedro García son los maestros de quinto de Primaria del Colegio San Sebastián de Archidona. Cada mañana al llegar a clase hacen un reparto de tareas similar al breafing diario de una empresa. El alumnado se divide en equipos de trabajo, cada uno tiene una tarea que debe finalizar, algunas individuales y otras en equipo, y en esas mismas tareas se integran los conocimientos de las asignaturas, no hay libros de textos, sí ordenadores, tablets e impresoras 3D. Pero además, cuando los mismos alumnos estaban en tercero, crearon una marca, Architec3d, que produce artículos en impresoras 3D (llaveros, puntos de libro y collares principalmente) y aplicaciones para móviles con realidad aumentada. Trabajan en torno a proyectos donde hay diseñadores, contables, redactores y técnicos. Venden a particulares, empresas y la próxima semana finalizarán un proyecto para el Ayuntamiento de señalización del paraje la Hoz de Marín con códigos QR para impulsar la puesta en valor tras el incendio.

«Los chavales forman grupos, equipos que se hacen con criterios establecidos para que funcionen correctamente, en todo lo que hacemos se trabaja de manera individual y de manera colectiva, hay interconexión entre ellos y se divide el trabajo, ellos tienen retos y entre todos tienen que ponerse de acuerdo para finalizarlo», explica Eusebio Córdoba, que además es director de este colegio público.

Durante esta semana están inmersos en un proyecto sobre la Hoz de Marín. «Hace dos años comenzamos con un proyecto sobre la Hoz de Marín, hicieron un pequeño trabajo de investigación sobre la flora y la fauna que hay allí para elaborar un blog con información de estos animales y plantas, generamos códigos QR que colocamos en los senderos de manera muy artesana y ahora estamos actualizando el blog a partir de lo que fue el incendio actualizándolo y realizando un panel informativo que vamos a colocar en la entrada del sendero para que las personas que lo visitan puedan escanear los códigos QR, lo estamos haciendo con impresoras 3D para que sean más resistentes», detalla Córdoba. Lo realizan entre las dos clases de quinto.

Architec3d

Pero además, a través de Architec3d, el alumnado hace diseños propios de marcapáginas, llaveros, anillos y colgantes que comercializan entre otros alumnos y empresas del pueblo, si al final del curso hay beneficios se destinarán al viaje de estudios.

Durante la visita de este periódico, María introduce información de animales en una tablet, sus textos y fotografías serán revisados por el profesor antes de publicarlos en el blog: «He hecho el ciervo, el zorro y la cabra montés, a mí se me da bien la aplicación de diseño de impresión 3D». Yeray está junto a la impresora: «Le acabo de cambiar el plástico y estamos haciendo el llavero para después venderlo». Socaina lleva el departamento de contabilidad. «Si hay que comprar material se debe anotar, ahora llevamos 583,73 euros de saldo, pero le tenemos que pagar al maestro un dinero que nos prestó».

Las nuevas tecnologías están muy presentes en la actividad de las dos aulas. Tienen un canal de Youtube con 260 vídeos y varios blogs, uno sobre empresas del pueblo con un directorio del que han hecho una aplicación para teléfonos móviles. También han creado una guía turística de Archidona en formato de aplicación para móviles y este año están empezando con blogs personales que les sirva como bitácora en su día a día.

Esta forma de trabajo es casi única en Andalucía. «Todo integrado con impresión 3D y dispositivos móviles solo se hace en un colegio de Güevéjar (Granada) y aquí, se está avanzando, pero no con este nivel de integración, de hecho en la Feria de Emprendimiento nuestros propios alumnos dieron un taller de impresión 3D», dice Córdoba, que espera que progresivamente todo el colegio funcione en la misma dirección, ya que están comprobando que es una forma de mantener al alumnado motivado e incluso los mismos padres se están sorprendiendo de los resultados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La clase que funciona como una empresa en Archidona