Borrar

Once disparos por la espalda en el polígono del Guadalhorce: dos acusados reconocen que encubrieron el crimen

La Fiscalía pide para ambos una pena de un año y diez meses de cárcel, mientras que para el principal sospechoso solicita 22 años y siete meses

Sábado, 17 de mayo 2025, 00:24

Aterrizó en Málaga a las 15.34 horas. Antes de esa noche, Steve yacía en una zona en ruinas próxima a la depuradora de Emasa, en el polígono del Guadalhorce. La víctima, de origen congoleño y afincado en la ciudad francesa de Puteaux, perdió la vida tras recibir once disparos por la espalda a mediados de marzo de 2019. El juicio por este crimen, enmarcado -según la Fiscalía- en un posible ajuste de cuentas relacionado con el tráfico de drogas, arrancó este viernes con la constitución del tribunal del jurado que tendrá que emitir un veredicto respecto a los cuatro acusados. De ellos, dos de los procesados reconocieron ayer que ayudaron a encubrir el asesinato.

De esta manera, ambos encausados se mostraron conformes con el relato que formula el fiscal respecto a ellos, para los que pide penas de un año y diez meses de cárcel por el delito de encubrimiento. Según se expone en el escrito del Ministerio Fiscal, al que SUR ha tenido acceso, los dos colaboraron en el crimen mediante el alquiler de los vehículos implicados, lo que habrían hecho por petición de un tercer acusado, también investigado por encubrimiento.

Este último, supuestamente, lo hizo para ayudar al principal sospechoso del asesinato, aunque el fiscal señala que no se ha llegado a acreditar que «conociera de antemano» los planes del supuesto autor material del crimen. Una vez ejecutado, sin embargo, el supuesto ideólogo habría pedido a su contacto que, antes de devolver los automóviles, hiciera desaparecer cualquier rastro del mismo limpiando los interiores.

Así sería cómo el anterior sospechoso habría tenido conocimiento del fin para el que habían sido empleados ambos turismos, siempre según la tesis de la Fiscalía, tras lo que ordenó a los otros dos procesados, quienes han reconocido su culpabilidad, que los trasladasen a un lavadero de coches. Dicha orden fue cumplida por ambos, «quienes en ese momento tuvieron cabal conocimiento igualmente del uso ilícito de los vehículos».

Este viernes, además de designar a los miembros del jurado que tendrán que emitir un veredicto, también se procedió a la lectura de los escritos de la acusación y las defensas. En el caso del supuesto tercer encubridor, su letrada aseguró que durante el juicio probará que su cliente de ninguna manera fue colaborador del crimen ni hizo por ocultarlo, por lo que pide su libre absolución. Para él, el fiscal solicita una condena de casi cuatro años por encubrimiento y por tenencia ilícita de armas.

El principal sospechoso se enfrenta a la petición de 22 años y siete meses de cárcel. De acuerdo con las conclusiones del Ministerio Fiscal, este hombre, junto a otro que está en busca y captura, decidieron acabar con la vida de la víctima. Su «plan» era matarlo en la ciudad de Málaga, donde Steve fue «citado mediante engaño«. Para «asegurar la muerte» y «sin riesgo alguno», sostiene la acusación, lo ejecutaron en las inmediaciones de la depuradora de Emasa, ya que se trataba de una zona «deshabitada».

Así, para evitar cualquier relación con el crimen, habrían solicitado a un tercer investigado el alquiler de los vehículos. Una vez en el polígono, el principal acusado y el hombre en busca, supuestamente, dispararon a Steve «con un arma de fuego que utilizó solo uno de ellos sin poder concretarse quien, efectuados todos por la espalda, impidiendo de este modo cualquier tipo de defensa y con la finalidad de asegurar el resultado mortal y sin riesgo alguno para los autores«.

Las balas ocasionaron la muerte del perjudicado al alcanzarlo en once ocasiones. Las detonaciones, describe la acusación, se efectuaron a corta distancia y le impactaron en la cabeza, cuello y tronco, afectando a estructuras vitales como pulmones. Esto le produjo la muerte, si bien el fallecimiento se produjo con el último disparo «con el que fue ejecutado el cual alcanzó su cabeza cuando yacía ya caído en el suelo».

El letrado del principal investigado, en contra de la versión de la Fiscalía, defendió este viernes que no hay «nadie» que sitúe a su cliente en el lugar de los hechos, ni tampoco prueba alguna que lo conecte con el asesinato, por lo que pedirá su libre absolución. Será este lunes, 19 de mayo, cuando los procesados podrán prestar declaración.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Once disparos por la espalda en el polígono del Guadalhorce: dos acusados reconocen que encubrieron el crimen

Once disparos por la espalda en el polígono del Guadalhorce: dos acusados reconocen que encubrieron el crimen