Borrar
Félix Lozano no se esperaba ser alcalde de Pizarra en mitad de la legislatura.

«En los municipios se puede gobernar dejando a un lado la ideología»

Félix Lozano, alcalde de Pizarra y diputado provincial del PP

Iván Gelibter

Martes, 29 de marzo 2016, 00:34

Félix Lozano tiene 39 años. Informático de profesión y único campeón nacional de voleibol de Pizarra, rechaza la importancia de las ideologías en la política local tras pactar con IU para desbancar al PSOE de la Alcaldía. Con fama de dialogante, el regidor del PP nos recibe en su despacho.

¿Se imaginaba usted el pasado mes de mayo (tras las elecciones) que sería usted alcalde?

(Risas) Esto es un proyecto que comenzó en 2010;pasamos de un concejal a tres. A partir de la consolidación, llegamos al año pasado con opciones de alcanzar la Alcaldía.

¿A cuántos votos se quedó?

A 108. Habíamos hecho una buena labor de oposición. ¿Me veía de alcalde en mayo? Pues en un primer momento parecía que la negociación con IUiba bien, pero acordaron finalmente con el PSOE. No me esperaba, eso sí, que en marzo de 2016 iba a ser nombrado regidor después de una moción de censura.

¿Por qué cree que no funcionó el acuerdo entre el PSOE e IU?

En esta primera parte de la legislatura, yo he sido un espectador. Entendimos que al haber un acuerdo entre dos fuerzas políticas de izquierda como ellos dicen nosotros éramos la oposición. Sí notaba en reuniones que no existía ese feeling entre dos grupos cuando uno está en mayoría simple. En la Diputación el diálogo es la pieza fundamental para poder seguir gobernando. En este caso ha habido una falta de diálogo que el PSOElo llama transparencia; en qué línea está el Ayuntamiento o hacia dónde va el pueblo. No sé si había temas personales o no.

Ha remarcado que son ellos los que afirman que son de izquierda. ¿Qué ha querido decir?

Usted ha vivido de cerca lo que ha sido la moción de censura. Ha habido momentos tensos; temas personales. Mire, yo creo que en los pueblos hablamos de personas. Podemos tener ideales políticos, pero éstos no tienen que ser los que determinan que la persona es de una manera u otra. Entiendo que es más fácil que el PSOE e IU puedan llegar a un pacto, y que puede parecer extraño un acuerdo entre PP e IU. Pero creo que lo mejor para un pueblo es que dos partidos de diferente ideología puedan llegar a consensos.

¿Se puede gobernar dejando a un lado la ideología?

¿Se puede gobernar así? Sí, al final en un municipio la ideología pasa a un segundo o tercer lugar. En el fondo, todos queremos lo mismo. El bienestar de los vecinos. Cuando el objetivo es común, tenemos claro que queremos las calles más limpias, más arregladas; espacios abiertos o parques para los niños. Todo aquello que es el día a día del municipio.

Ustedes han puesto la bandera de Europa a media asta...

Así es.

Pues no hay muchos ayuntamientos del PP que hayan hecho eso. ¿No es una cuestión ideológica?

Sí, puede serlo. Pero en una reunión que tuvimos todos los ediles, valoramos que la decisión que había tomado Europa como piensa el Gobierno central... bueno, creímos que tenía que estar a media asta. Que se viese que el Ayuntamiento de Pizarra no veía con buenos ojos la decisión que se había tomado.

El PP ha defendido que debe gobernar la lista más votada, y en este caso ustedes no lo son. Además, hemos escuchado a cargos de su partido criticar otras mociones como la de Ronda. ¿Qué opina?

Las leyes con las que nos regimos ahora mismo son las que son. Se habla mucho de eso de la lista más votada, y se puede estar de acuerdo. Fíjese que aquí en Pizarra se tomó esta decisión porque vimos que el municipio estaba parado. Después de ocho años de PSOE, teníamos esa sensación. Ellos son la lista más votada, sí, pero nosotros tenemos el mismo número de sufragios que ellos...

Bueno, tienen 108 menos...

Perdone, tenemos el mismo número de concejales que el PSOE. Yo no comparto lo de Ronda porque son tres partidos los que se han unido, aquí dos. La cuestión es que el PSOE no ha sabido mimar a su socio. Y ellos ya sabían cómo hacerlo, en la anterior legislatura gobernaron con mayoría simple. La democracia lo bonito que tiene es esto.

Pero, moción de censura aparte, el pasado mes de mayo, antes de comenzar la legislatura, ustedes negociaron para obtener la Alcaldía. ¿No es así?

No se llegó a negociar. Fue una ronda previa, en la que es verdad que ofrecimos que nos sentaríamos a hablar para conseguir la Alcaldía.

A eso me refería. Ya sea por un voto o por 20, ¿quién establece que dos partidos para una moción de censura están bien, y tres mal?

Ahora nos regimos por la legalidad. Y la ley lo que dice es que esto se puede hacer. Con esa ley hemos hecho la moción.

¿No está de acuerdo con la tesis del PP que dice que debe gobernar la lista más votada?

Sí. A ver, estoy de acuerdo con eso cuando esa ley entre en vigor. Pero en el momento que estamos, creemos que Pizarra necesitaba un cambio. Estaba en nuestras manos poder hacerlo, no son ansias de poder.

¿Dejará de ser diputado provincial o va a compaginar los dos cargos?

No, en una primera fase tendré los dos cargos y no cobraré del Ayuntamiento. Luego ya veremos.

Pizarra tiene un problema grave con el desempleo. ¿Qué harán?

Es el primer punto de nuestro acuerdo. Queremos crear empleo estable creando tejido industrial (estamos en el área metropolitana) y seguir reforzando la agricultura.

Le tengo que decir que en el pleno de la moción de censura no se dio la mejor imagen...

Totalmente de acuerdo. Pero esa no es la imagen de Pizarra. Nos queremos entre todos, pero hubo incluso insultos. Quedará en una anécdota.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur «En los municipios se puede gobernar dejando a un lado la ideología»

«En los municipios se puede gobernar dejando a un lado la ideología»