

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ LUIS PIEDRA
Miércoles, 21 de abril 2021, 00:02
SEVILLA. Canal Sur Radio y Televisión ha puesto en marcha esta semana una campaña de fomento de la lectura y de apoyo al sector de las librerías que bajo el lema 'Canal Sur, compromiso con la cultura, compromiso con Andalucía' se desarrollará tanto en la radio como en la televisión públicas. Con la etiqueta #EsTiempoDeLeer se podrá seguir también en la página web del ente autonómico y sus redes sociales esta campaña que arranca con motivo de la celebración este 23 de abril del Día Internacional del Libro.
A lo largo de toda la programación de la radio y la televisión se abren estos días espacios dedicados a la lectura, especialmente a los autores andaluces, a sus lectores, librerías, editoriales y a todo el tejido cultural y económico que mueve el sector del libro en nuestra Comunidad. Por los distintos programas e informativos de Canal Sur desfilarán algunos de los autores más leídos del momento como son Javier Cercas o María Dueñas, entre otros.
También la cadena autonómica acercará a los autores andaluces más jóvenes que han obtenido en los últimos tiempos algunos de los principales premios de novela del mundo editorial en español, como son Sara Mesa, Daniel Ruiz García, o Eva Díaz Pérez, actual directora del Centro Andaluz del libro.
Además, se abordará el fenómeno de la autoedición, conociendo el trabajo de editoriales andaluzas como Isla de Papel o Círculo Rojo, empresa que lidera en nuestro país este novedoso e importante sector.
La influencia de los libros en el cine y series en plataformas digitales se tratará con el autor Lorenzo Silva y el guionista andaluz premiado con un Goya, Rafael Cobos. Asimismo, se llevará a cabo un recorrido por las principales librerías de Andalucía, mostrando la importancia de los libreros como elemento fundamental para el hábito lector.
En programas como 'La tarde, aquí y ahora' de Juan y Medio conoceremos qué leen y qué escriben nuestros mayores, algo sobre lo que hablará también Pablo Lucena, un librero ejemplar de Baena, en el espacio de mayores 'Centenarios'.
El programa 'Hoy en día' visitará el Centro Cultural de la Generación del 27, donde se guarda la imprenta original que dio a conocer algunos de los mejores versos de esa mítica generación.
En Canal Sur Radio, entre otros contenidos, el programa matinal de Jesús Vigorra entrevistará al escritor Eduardo Mendoza y al dibujante Francisco Ibáñez.
Mientras tanto, en Canal Fiesta Radio se llevará a cabo un programa especial que llevará por título 'La fiesta del libro', presentado por José Antonio Domínguez el domingo 25 de abril
La campaña se engloba dentro del compromiso de Canal Sur con la promoción de la cultura, como uno de los ejes de sus actuaciones responsables en su función fundamental de servicio público. Durante toda la semana próxima y a partir del lunes, la radio y televisión andaluza emitirá, además de los contenidos integrados en programas, píldoras promocionales con recomendaciones de lectura para distintos segmentos de población y una campaña publicitaria en radio, televisión y digital con perfil institucional, dirigida a promocionar la cultura y generar notoriedad de marca.
Por último, habrá contenidos divulgativos digitales y en redes sociales se promoverán el debate y la participación de la audiencia.
La campaña, que cuenta con la colaboración de la Fundación Cajasol, contempla la realización de informativos locales en exteriores en las diferentes capitales andaluzas. El programa informativo de Canal Sur Radio 'La mañana de Andalucía', con Jesús Vigorra, se hará también en directo desde la sede de la Fundación Cajasol en Sevilla, desde las 8 de la mañana hasta las 12 del mediodía.
El espacio contará con entrevistas en directo, con toda la actualidad y las noticias culturales relacionadas con la celebración, así como con acciones de apoyo al sector, la oferta cultural para el público en general y el fomento de la participación ciudadana a través de redes sociales.
La apuesta de Canal Sur por el fomento de la cultura se plasmará también en la difusión y promoción de las actividades que se desarrollen con motivo del V Centenario de la muerte de Elio Antonio de Nebrija, autor de la primera gramática de la lengua castellana en 1492.
Esta efeméride, que se celebra en el año 2022, ha llevado al director general de la Radio y Televisión de Andalucía (RTVA), Juande Mellado, a firmar un convenio de colaboración con el alcalde del municipio sevillano de Lebrija, José Benito Barroso, localidad natal del insigne humanista.
Este convenio impulsará el desarrollo de diversas actividades que tratarán de profundizar en el conocimiento general de esta importante figura en el desarrollo de la lengua castellana. El acuerdo permitirá también la divulgación de la lengua castellana y la cultura en general en la cadena andaluza con un tratamiento relevante en sus espacios de actualidad. Además, se realizará una cobertura especial de todas las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Lebrija con motivo de este centenario, lo que contribuirá a la mejora del conocimiento de Antonio de Nebrija, que destacó por la elaboración de varios diccionarios de latín y español y por su participación en la Biblia Políglota Complutense en 1514.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.