
Un juez ordena tomar muestras del cuerpo de Ruiz-Mateos para una prueba de paternidad
Adela Montesdeoca, que ha solicitado la prueba, asegura ser hija del empresario, fallecido a los 84 años
e. press
Miércoles, 9 de septiembre 2015, 18:47
El Juzgado de Primera Instancia número 2 de Pozuelo de Alarcón (Madrid) ha ordenado tomar muestras al cadáver de José María Ruiz-Mateos, fallecido este lunes a los 84 años de edad, para realizarle una prueba de paternidad solicitada por Adela Montesdeoca, que asegura ser hija del empresario, según fuentes jurídicas cercanas a la familia.
Publicidad
noticias relacionadas
Unas 300 personas dan el último adiós a José María Ruiz-Mateos
noticias relacionadas
Fallece a los 84 años el empresario José María Ruiz-Mateos
noticias relacionadas
Ruiz-Mateos, el hombre que montó imperios... y quiebras
noticias relacionadas
Ruiz-Mateos, un pícaro con pocos escrúpulos
noticias relacionadas
Grietas en la colmena
Ruiz-Mateos fue enterrado este martes en el columbario que posee la familia en la Iglesia Mayor Parroquial de Nuestra Señora de la O, en la localidad gaditana de Rota, ciudad natal del empresario, donde también se celebró el funeral.
El fundador de Nueva Rumasa murió el lunes después de permanecer ingresado en el hospital de El Puerto de Santa María (Cádiz) desde mediados de agosto, cuando sufrió una fractura de cadera que se complicó con una neumonía.
Sus restos mortales fueron trasladados a las dependencias de las Hermanitas de la Caridad de la misma localidad portuense, donde fueron velados antes de partir hacia su ciudad natal para recibir sepultura.
Durante los últimos años, el patriarca de la familia Ruiz-Mateos había visto deteriorada su salud. De hecho, el pasado 18 de junio, Ruiz-Mateos ingresaba en el hospital madrileño Gregorio Marañón de Madrid por un empeoramiento de su salud tras pasar su primera noche en la cárcel Soto del Real por una orden judicial.
Publicidad
Ocho días después, el 26 de junio, el empresario jerezano era puesto en libertad por resolución del juez ante el deterioro de su estado y los síntomas de parkinson acreditados por un informe médico.
La excarcelación se produjo en respuesta a una petición del equipo jurídico del abogado, que había recurrido el decreto de prisión y solicitado la suspensión de la pena ante la "enfermedad muy grave con padecimientos incurables" de su defendido. Según varios informes, presentaba un deterioro de su habilidad cognitiva y funcional.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión