Borrar
Buses de la EMT en el recinto ferial Cortijo de Torres
Cómo llegar a la Feria de Málaga: cortes de tráfico, aparcamiento y transporte público

Cómo llegar a la Feria de Málaga: cortes de tráfico, aparcamiento y transporte público

El Real y su entorno contarán con 5.710 plazas de aparcamiento, aunque el Ayuntamiento recomienda el uso de autobuses y taxis

SUR

Viernes, 4 de agosto 2023

Con motivo de la Feria 2023, que se celebra entre los días 12 y 19 de agosto, el Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Movilidad, con el objetivo de facilitar la movilidad de la ciudadanía y visitantes a la ciudad informa del dispositivo de transporte público y del relativo al tráfico, cortes de vías previstos, aparcamientos disponibles en el Centro y el Real de la Feria, así como las distintas afecciones al tráfico durante los 8 días de Feria. Por su parte, Metro Málaga ampliará sus horarios durante la semana de fiestas para dar mejor cobertura.

Cortes y desvíos de tráfico

Accesos al Real de la Feria

Se prevé el establecimiento de desvíos de tráfico que afectarán fundamentalmente a la avenida de Ortega y Gasset, camino de los Prados y camino de San Rafael. Estas vías quedarán cortadas en diferentes puntos para los accesos rodados a la Feria, a partir aproximadamente de las 20:00 h., estableciéndose los correspondientes desvíos. Mención aparte merece la exclusión al tráfico rodado durante las 24:00 h. de todos los días de la semana en el tramo del camino de San Rafael comprendido entre las calles Juan Gris y La Orotava.

De igual forma, dado que un tramo del camino de San Rafael quedará reservado sólo al servicio de buses, taxis y residentes se indicará tal circunstancia en la avenida de Juan XXIII en diferentes puntos, así como en el camino de San Rafael en la proximidad al tramo afectado.

Feria en el Centro

Con motivo de la celebración de la Feria en el centro de la ciudad, el sistema de control de accesos al centro histórico funcionará en los mismos términos que cada año de 12:00 a 18:00 horas. Durante este tramo horario y durante toda la Feria no se podrá acceder al interior del centro histórico salvo casos de emergencia. Una vez se restablezca la normalidad en la zona y tras las indicaciones de Policía Local, el sistema funcionará de forma habitual dando acceso a residentes y autorizados.

Asimismo, habrá una zona cerrada al tráfico en el centro de la ciudad todos los días de Feria entre las 12:00 y las 18:00 horas, previéndose el restablecimiento del tráfico en condiciones habituales alrededor de las 21:00 horas. Estas medidas afectarán a las siguientes calles: Méndez Núñez, Casapalma, Cárcer, Nosquera, Comedias, Santa Lucía, Cisneros, Especería, plaza de la Aduana, Cister, San Agustín, Duque de la Victoria, Molina Larios, Sancha de Lara y Martínez.

Las tareas de carga y descarga en el centro histórico se realizarán durante la semana de Feria en horario de 7:00 a 12:00 horas, y la semana previa del 7 al 11 de agosto se ampliará el horario hasta las 12:00 horas.

Los aparcamientos de todo tipo de vehículos se prohibirán en las calles anteriormente indicadas entre las 12:00 y las 21:00 horas.

Romería al Santuario de la Virgen de la Victoria

La Romería se realizará el sábado 12 de agosto, comenzando alrededor de las 11:00 horas con el siguiente itinerario: Ayuntamiento, paseo del Parque, plaza de la Marina, Alameda Principal, Puerta del Mar, Atarazanas, Ordoñez, Alameda Principal, plaza de La Marina, paseo del Parque, túnel de La Alcazaba, Victoria, Santuario de la Victoria.

Se irán cerrando al tráfico las calles afectadas por el itinerario de la romería, restituyéndose a su paso aquellas que no estén incluidas en la zona cerrada al tráfico todos los días por motivo de la Feria del Centro.

Dispositivo de la EMT

La EMT pondrá en marcha un amplio dispositivo de servicios especiales y refuerzos para facilitar la movilidad tanto al Cortijo de Torres como al centro histórico.

De este modo, al servicio ordinario que presta durante el día la EMT, se suma la puesta en marcha de 17 líneas especiales a partir de las 20:00 horas que unen todos los distritos de la ciudad con el Real. A ello hay que sumar la línea F que enlaza la Feria del Centro con el Cortijo de Torres durante las 24 horas.

El dispositivo supone incrementar los servicios un 25% sobre la oferta de un día normal.

El acceso a los autobuses para disfrutar de la Feria es el siguiente:

· Feria del Centro: Se podrán utilizar todos los títulos de transporte (tarjeta multiviaje, jubilado, estudiante…) a los precios habituales que en la actualidad están al 50% de bonificación, por lo que por que si se utiliza la tarjeta multiviaje, el precio será de 0,42 euros el viaje; salvo la línea F que une las 24 horas el centro con el Real, que tiene el carácter de servicio especial.

· Feria de noche (a partir de las 20:00 horas): Los servicios especiales directos desde los barrios al Real tendrán un precio de 2 euros. Como novedad, será posible abonar el billete con tarjeta bancaria Visa o Mastercard en todos los autobuses de la flota.

· Línea F: Conectará durante las 24 horas la Feria del Centro con el Cortijo de Torres. Tendrá un precio de 2 euros y será posible abonar el billete tanto en efectivo como con tarjeta bancaria.

Viernes, 11 de agosto

Se refuerzan las líneas en las horas anteriores al comienzo de los espectáculos de luminotecnia con drones y el piromusical, durante y tras los mismos. Para el horario de tarde-noche se dispondrá una oferta especial que alcanzará las 81.000 plazas, adicionales al servicio convencional, lo que representa un 5% más con respecto al año 2022.

El servicio especial funcionará hasta las 3:15 horas, si bien se prolongará en caso de que sea necesario.

Feria de Día (sábado 12 al sábado 19):

Las líneas que conectan con el centro de la ciudad se reforzarán y se establece además una línea especial que conectará directamente el centro con el Real de la Feria, con cabecera en el lateral norte de la Alameda, entre Calle Larios y Puerta del Mar.

Este servicio (Línea F) estará señalado en los grandes paneles electrónicos frontales de los autobuses con la palabra «FERIA» y en el panel lateral y trasero con «F». La línea directa funcionará las 24 horas del día, durante toda la feria. En todos los autobuses de la línea «F» se podrá pagar también con tarjeta VISA o Mastercard.

Un año más se potencian especialmente las 6 líneas (Líneas 4, 18, 19, 20, 22 y línea especial F) que durante el día conectan directamente con el Real desde los distritos Centro, Ciudad Jardín, Palma-Palmilla, Bailén-Miraflores, Cruz de Humilladero, Carretera de Cádiz, Teatinos-Universidad y Campanillas.

Es decir, que los barrios de La Malagueta, Centro, El Perchel, Los Tilos, Cruz Humilladero, La Unión, Intelhorce, Campanillas, Huerta Nueva, Alegría de la Huerta, Jardín de Málaga, Cortijo Bazán, Los Cipreses, Mangas Verdes, Los Naranjos, La Palma, La Palmilla, Las Rocas, Arroyo de los Ángeles, Parque Victoria Eugenia, Pavero, Camino de Antequera, Las Morillas, Las Flores, Segalerva, Arroyo de los Ángeles, El Molinillo, Mármoles, La Unión, Nª Señora del Carmen, Alcalde Díaz Zafra, Virgen de Belén, La Paz, La Luz, Vista Franca, Girón, Huelin y algunos más tendrán servicio diurno al Real al precio ordinario del resto del año, que con la bonificación actual significa que si se utiliza la tarjeta multiviaje será posible desplazarse al Real por 0,42 euros el viaje.

Noches de Feria (sábado 12 al sábado 19):

La EMT ofrecerá a los malagueños un servicio calidad estableciendo un total de 17 líneas especiales directas al Real desde cada barrio.

El horario oficial de las líneas directas nocturnas a la feria es de 20:00 a 6:00 horas. La conexión con el centro de la ciudad está garantizada las 24 horas con la línea F.

Todas las paradas con destino a Feria tendrán un distintivo especial.

Paneles informativos de tiempos de espera en el Real

Se instalarán paneles informativos del tiempo de espera en el Real de la Feria (cabecera de líneas), que funcionarán de la misma manera que los paneles del resto de las líneas de la EMT lo que aumenta la fiabilidad y comodidad del servicio en la zona de las paradas del Real. De igual manera, toda la información de las líneas especiales de Feria (tiempos de paso por parada, ubicación del autobús, etc.) se podrá consultar a través de la App EMT Málaga.

La EMT proporcionará información puntual sobre todo lo que acontezca e interese del dispositivo de autobuses en Feria en los paneles electrónicos informativos de las cabeceras, en la página web: www.emtmalaga.es y en los perfiles de las redes sociales Facebook www.facebook.com/emtmalaga Instagram www.instagram.com/emtmalaga/ y Twitter www.twitter.com/emt_malaga

Taxis

El dispositivo especial respecto a taxis tiene como fin reforzar este servicio para atender y garantizar eficazmente la demanda de los usuarios.

Así, en el ámbito del recinto ferial, habrá 2 paradas que funcionarán las 24 horas: una parada de taxi junto a la parada de autobuses en la zona sur del Recinto Ferial en la zona de la Portada Principal de Feria; así como otra en la zona norte, en av. Ortega y Gasset en el vial de servicio entre Avda. María Zambrano y rotonda de acceso a Palacio de Ferias.

Y se continúa con la excepción del régimen de descanso obligatorio debido a la demanda extraordinaria de servicios durante la Feria de Málaga.

Metro

Aunque no llega al recinto ferial, en esta edición también se espera que cobre protagonismo el metro. Fundamentalmente para ir y volver del Centro a través de las estaciones Atarazanas (en la Alameda Principal) y Guadalmedina (junto a El Corte Inglés), pero también para acercarse al entorno del recinto ferial. El Metro de Málaga, sociedad concesionaria de la Junta de Andalucía, ampliará los horarios y mejorará las frecuencias de paso durante la feria. El suburbano tendrá un servicio especial en su primera Feria desde que llega el centro histórico de la ciudad, con la puesta en servicio de nuevas estaciones de Guadalmedina y Atarazanas en marzo. En cuanto a la ampliación de los horarios, en la madrugada del viernes 11 al sábado 12 de agosto se ampliará hasta las 2.30 horas para facilitar los desplazamientos de los usuarios que tengan previsto asistir a los fuegos. El resto de los días, el horario comercial se extenderá hasta las 1.30 horas de la madrugada. Además, se reduce el intervalo de paso de los trenes en las horas con mayor afluencia de viajeros.

Así, la Noche de los Fuegos el intervalo de los trenes entre las 20.00 y las 1.30 horas será en torno a seis minutos y desde la 1.30 hasta el cierre, cada siete minutos. El resto de los días de Feria, entre las 12.30 y las 15.30 horas, los trenes circularán cada seis minutos, para dar una mejor cobertura a la demanda prevista. En cuanto al inicio del horario comercial, el dispositivo especial de Feria no implica variaciones. Durante todo el transcurso de la Feria de Málaga, el Metro reforzará la vigilancia en trenes y estaciones, en previsión de un incremento en la afluencia de viajeros y con el fin de facilitar el normal desarrollo del servicio en los momentos de máxima demanda.

Vehículos VTC

En la avenida Ortega y Gasset, en el vial de servicio entre la calle Flauta Mágica y calle Sigfrido, se establecerá una zona de subida y bajada de viajeros para este tipo de vehículos, debiendo de acceder a la misma, exclusivamente, por calle La Bohéme, calle Sigfrido y Calle Flauta Mágica, y salida por calle Rosamunda o avda. de Washington, la cual funcionará 24 horas.

Aparcamientos

El Área de Movilidad ha habilitado un total de 5.710 plazas en diferentes zonas del Cortijo de Torres y en su entorno.

El aparcamiento de la Feria Norte/Palacio de Ferias queda reservado para el uso exclusivo de personas con movilidad reducida y motos, de este modo habrá un total de 220 plazas para PMR, y se habilitará como estacionamiento de Motos la explanada entre la zona de la Juventud y el Palacio de Ferias.

En Los Prados, cuyo color identificativo es el naranja, habrá un total de 1.895 plazas; en Huerta de Correo (color azul) 1.355 plazas; en Teatinos (color blanco) 640; y en otros emplazamientos 1.600 plazas.

Cada una de estas zonas de estacionamiento será fácilmente identificable por su denominación y su color de señalización. Además, estarán vigiladas por personal controlador de aparcamientos.

Se recomienda el uso de las rondas de circulación para acceso a los mismos.

Por su parte, los aparcamientos de la red de aparcamientos municipales situados en el centro de la ciudad y en su entorno (aparcamientos de la plaza de la Marina, San Juan de la Cruz, Tejón y Rodríguez, Alcazaba, Camas, Andalucía, Cervantes y Salitre) y que cuentan con un total de 5.066 plazas, permanecerán disponibles a lo largo de toda la Feria.

Asimismo, además de estos aparcamientos, los de Carlos Haya, Cruz de Humilladero, Pío Baroja y El Palo permanecerán abiertos las 24 horas del día.

Por su parte, en algunas calles céntricas se establecerán limitaciones horarias para el estacionamiento de vehículos.

En cuanto a las zonas de aparcamiento regulado (S.A.RE.), se mantendrá la regulación de aparcamientos, en su horario habitual entre las 9.00 y las 14.00 horas y entre las 16.00 y las 20.00 horas en todas las calles de la ciudad con regulación S.A.RE. El sábado día 12 las zonas abiertas serán en horario de 9.00 a 14.00 h.

Centro de gestión de Tráfico

El Centro de Gestión de Tráfico ampliará su horario de trabajo durante la Feria para, de este modo, posibilitar mejoras en la movilidad del tráfico rodado de la ciudad durante estas fechas. El horario habitual de este servicio municipal se ampliará desde las 23:00 h. hasta las 3:00 h. desde el viernes 11 al sábado 19 de agosto.

El Área de Movilidad destina este año un importe cercano a 81.000 euros para realizar cortes de tráfico, desvíos, instalación del balizamiento correspondiente, señalización de los itinerarios recomendados de accesos al Recinto Ferial, personal de apoyo a la Policía Local y señalización en el interior de las pastillas de aparcamientos que se ponen a disposición de la ciudadanía en el entorno de la Feria.

El Área de Movilidad instalará alrededor de 400 paneles para señalizar los itinerarios de acceso al Real de la Feria, así como las entradas y salidas de los distintos aparcamientos.

Por último indicar que se debe de prestar en todo momento especial atención a las señales e indicaciones de la Policía Local.

Más información sobre la feria de Málaga en: https://www.malaga.eu/feria-de-malaga/

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Cómo llegar a la Feria de Málaga: cortes de tráfico, aparcamiento y transporte público