Borrar
Imagen de archivo de la Cabalgata Histórica de Málaga. Francis Silva
Guía para no perder detalle de la Cabalgata Histórica de Málaga 2024

Guía para no perder detalle de la Cabalgata Histórica de Málaga 2024

Horario, recorrido oficial y datos de interés de esta cita que recrea la entrada de los Reyes Católicos en la ciudad

SUR

Lunes, 12 de agosto 2024, 14:08

Cuenta atrás para que arranque una nueva edición de la Feria de Agosto de Málaga y, con ella, un completo programa de actividades para todos los gustos y colores (consulta aquí la programación completa). Este 2024 regresa uno de los clásicos que se perdió con la pandemia: la Cabalgata Histórica que recrea la historia de la conquista de Málaga en 1487. A continuación, te contamos todos los detalles de una cita que cada año suscita un mayor interés entre malagueños y visitantes. ¡Toma nota!

  1. Antes de los fuegos

    Cabalgata Histórica: fecha y hora

Más de 200 personas participarán en la cabalgata histórica de Málaga 2024 que tendrá lugar el viernes 16 de agosto. A las 20:15 horas, partirá el bando cristiano desde la plaza de La Merced y Calle Alcazabilla hacía la plaza de la Aduana, mientras que el bando moro partirá a la 20:30 horas, desde la Alcazaba se incorporará el bando. Ambos se encontrarán en el escenario situado en la plaza de la Aduana donde se realizará el acto de la entrega de las llaves de la ciudad. Este es el momento más simbólico de la recreación del acontecimiento histórico de 1487. Una vez formalizada la entrega, se iniciará el desfile de toda la comitiva.

  1. Desfile

    Recorrido de la comitiva

El desfile de la comitiva tendrá el siguiente recorrido: Plaza de la Aduana, Cister, Santa María, Molina Lario, Plaza del Obispo, Strachan, Torres de Sandoval, Bolsa, Marqués de Larios, Plaza de la Constitución, Granada, Plaza del Carbón, Plaza del Siglo, Molina Lario, Santa María, Cister, Plaza de la Aduana, y Travesía Pintor Nogales, donde finalizará el desfile.

  1. Historia

    Una tradición desde 1887

Cabalgata Histórica 1887.

Para hablar de la Cabalgata Histórica de Málaga habría que remontarse al año 1887, fecha en la cual, se decidió conmemorar el IV Centenario de la incorporación de nuestra ciudad a la corona de Castilla, como uno de los platos fuertes de los festejos de agosto de ese año. Cabalgata que recreaba la entrada de los Reyes Católicos en nuestra ciudad, siguiendo el recorrido realizado el 19 de agosto de 1487 por las huestes cristianas.

Dicha Cabalgata Histórica continuó realizándose desde 1887 hasta 1891, cayendo prácticamente en el olvido a causa de la falta de patrocinio para su realización. Se retomaría a mediados de los años cuarenta del pasado siglo XX, gracias al entusiasmo de Guillermo Bolín y Juan Temboury, volviéndose teatral en los Baños del Carmen y en la Alcazaba. Tomaría el testigo a final de los años cuarenta el Taller Español Universitario, para volver a caer en el más oscuro de los ostracismos debido nuevamente a la falta de financiación.

Habría que esperar que transcurrieran 62 años, hasta que en el año 2012 de la mano de la Asociación Cultural Zegrí y el Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga con Damián Caneda al frente, se retomara de nuevo esta conmemoración. Desde entonces se celebró cada año hasta que, en 2020, se volvió a suspender debido a la pandemia del coronavirus.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Guía para no perder detalle de la Cabalgata Histórica de Málaga 2024