Donald Trump y Xi Jinping, en una foto de archivo en 2019. AFP

Trump asegura que Xi Jinping le ha llamado y promete acuerdos inminentes

El mandatario estadounidense cree que podrá tener una lista de pactos con los países con los que ha negociado «en tres o cuatro semanas»

Viernes, 25 de abril 2025, 17:07

«Xi Jinping me ha llamado y la Administración estadodounidense está en contacto permanente con el Gobierno chino para llegar a un acuerdo». Es lo ... que ha asegurado el presidente estadounidense Donald Trump en una entrevista para la revista Time, después de que el jueves Pekín negara la existencia del contacto entre ambos países, que libran una guerra comercial sin precedentes. Eso sí, el inquilino de la Casa Blanca no ha especificado cuándo se han producido los contactos, y ha añadido que daría esos detalles «en un momento apropiado».

Publicidad

Eso sí, el mandatario republicano se muestra convencido de que «en tres o cuatro semanas» podría tener una lista completa de acuerdos con los países que ha negociado, aunque eso, por el momento, excluye a China. Trump no cree que el hecho de que Xi Jinping le haya llamado sea «un signo de debilidad», pero se ha mostrado convencido de que «hay un número en el que China se sentirá cómoda». A su vez ha advertido de que «no podemos dejar que nos saquen un billón de dólares». El tono mucho más conciliador de Trump y el reciente anuncio de que China está elaborando una lista de productos que supuestamente quedarían eximidos de los aranceles lleva a pensar de que la tormenta arancelaria ha podido empezar a disiparse.

En la misma entrevista, Trump sigue defendiendo a capa y espada las medidas arancelarias que ha impuesto, dado que son «necesarias» para la economía de Estados Unidos, a pesar de las críticas que está suscitando tanto en países extranjeros como entre los diversos organismos internacionales e incluso sus propios ciudadanos. «Lo haré hasta que tengamos las cifras que queremos tener. El mercado de bonos se ha puesto nervioso, pero yo no».

La tensión e incertidumbre que ha desencadenado la escalada comercial con el gigante asiático ha provocado terremotos bursátiles constantes, y ha recibido la oposición de muchos organismos. Entre ellos el FMI, que cree que los «grandes cambios» derivados de la imposición de aranceles por parte de EE UU está haciendo que se dispare la incertidumbre, con su correspondiente endurecimiento de las condiciones financieras y una mayor volatilidad de los mercados.

Publicidad

China, por su parte, sigue manteniéndose firme en su postura de que «si hay que luchar, lo haremos hasta el final». De hecho, este jueves Pekín instó a Trump a retirar los aranceles. «Si Estados Unidos realmente quiere resolver el problema, debería escuchar las voces racionales de la comunidad internacional y cancelar por completo todas las medidas arancelarias unilaterales contra China y encontrar la manera de resolver las diferencias mediante un diálogo equitatvo», señaló el Ministerio de Comercio en un comunicado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad