Poly Juguetes afronta su tercer concurso de acreedores y anuncia el despido de toda su plantilla

La cadena tiene dos jugueterías en la provincia con una docena de empleados: una en Vialia y otra en el Centro Comercial Miramar de Fuengirola

Nuria Triguero

Málaga

Lunes, 18 de marzo 2024, 19:01

La cadena de jugueterías Poly Juguetes ha comunicado este lunes su plantilla que ha tomado la decisión de solicitar de manera inminente la declaración de concurso voluntario de acreedores ante los juzgados de lo mercantil de Madrid, con «petición directa de liquidación» ante la «inviabilidad del negocio». Junto con esta petición, la compañía también anuncia a sus trabajadores que va a solicitar a el «inicio de un procedimiento de despido colectivo para la extinción de la totalidad de los contratos de trabajo», un extremo que asegura haber comunicado también a la representación legal de los trabajadores.

Publicidad

Esta compañía cuenta en la provincia de Málaga con dos tiendas: una en el centro comercial Vialia, bajo la marca The Entertainer, y otra con la enseña Poly en el centro comercial Miramar de Fuengirola. Ambos establecimientos suman una docena de trabajadores, que previsiblemente se verán afectados por este anunciado ERE. A nivel nacional, la cadena tiene una treintena de establecimientos operativos.

Según la documentación a la que ha tenido acceso SUR, la compañía justifica esta traumática decisión en la existencia de pérdidas acumuladas por valor de 15 millones de euros desde 2018, que fue el año en que fue adquirida por Grupo Teal, una empresa británica que controla otras marcas de juguetes como The Entertainer, Early Learning Center y Addo. «Las previsiones para 2024 no son nada optimistas», añade el comunicado interno que ha dirigido hoy mismo a su plantilla. Según argumenta la dirección de la empresa, Grupo Teal ha manifestado que no va a seguir financiando la actividad de Jugueterías Poly más allá del 31 de marzo. «No somos viables sin la constante aportación económica del Grupo Teal», añade.

La empresa asegura que desde 2018 ha intentado «mejorar su situación financiera e impulsar su negocio», pero argumenta que hay una serie de «factores externos» que afectan al sector de la juguetería, como «el desarrollo tecnológico», el «carácter altamente competitivo del mercado» y «determinados factores económicos y geopolíticos» como los derivados de «la pandemia, la elevada inflación y la situación económica a nivel global», que han «determinado que las ventas del sector no hayan recuperado los niveles previos a la pandemia».

Tercer concurso de acreedores

De aprobar el juzgado la solicitud de concurso de acreedores, este será el tercer proceso de insolvencia que afronta Jugueterías Poly. La primera fue en 2012, cuando la empresa era de capital español y se llamaba Jugueterías Poli. Este proceso se resolvió con la subasta de todos sus activos productivos reunidos en lo que se denomina una «unidad productiva». La empresa francesa King Jouet ganó la puja y a los dos años se la vendió a otra compañía gala, Ludendo, que convirtió Jugueterías Poly en su buque insignia en España, alcanzando los 70 establecimientos. Sin embargo, en 2018 se revelaron sus problemas financieros y entró también en concurso de acreedores. Ese fue el momento en que la británica Teal se hizo con el control de esta cadena de jugueterías, que ahora afronta otra quiebra que puede ser la definitiva, dado que la compañía afirma que va a pedir al juez ir directamente a liquidación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad