Borrar
Kurt Hegerich, fundador, con empleadas de Claro Sol.
Claro Sol prevé quintuplicar su negocio en Andalucía oriental
EMPRESAS

Claro Sol prevé quintuplicar su negocio en Andalucía oriental

La empresa multiservicios tiene 200 empleados y una facturación de dos millones de euros en la zona

Nuria Triguero

Martes, 2 de mayo 2017, 00:04

A principios de los años 70, cuando Alemania todavía era el destino al que emigraban miles de españoles en busca de un futuro mejor, hubo un empresario germano que decidió hacer el camino inverso. Se trataba de Kurt Hegerich, un joven propietario de una compañía de servicios de limpieza industrial. Algunos de sus empleados eran españoles y le comentaron la oportunidad de negocio que supondría exportar su modelo de servicios de limpieza tecnificados, que aquí no existía. No se lo pensó mucho y en 1972, sin saber una palabra de español, cruzó Despeñaperros con siete de sus trabajadores, felices de retornar a su país, y toda su maquinaria. Así nació Claro Sol. Uno de sus primeros clientes fue un tal Isidoro Álvarez, que le confió la limpieza de El Corte Inglés. Hoy la relación entre ambas compañías continúa.

La compañía, pionera en introducir la limpieza mecanizada en España, comenzó en seguida su expansión. Durante los años ochenta y noventa fue abriendo oficinas de la compañía en Vigo, Burgos, Zaragoza, Valencia, Barcelona, Sevilla, La Coruña, Granada, Málaga, Palma de Mallorca y Badajoz. Concretamente la de Málaga, que da servicio a toda Andalucía oriental, data de 1979 y a día de hoy tiene 200 empleados y una facturación de 2 millones de euros anuales.

A la vez que crecía geográficamente, Claro Sol incorporaba nuevos servicios a su catálogo: logística interna (carga y descarga, reposición, preparación de envíos), mantenimiento integral, jardinería y servicios auxiliares (control de accesos y recepción), de forma que al final de los años noventa se había convertido en un grupo multiservicio, ahora facility management.

La compañía afronta ahora un plan estratégico con el que pretende dar un nuevo impulso a su crecimiento. Y Málaga desempeña un papel importante en esta hoja de ruta. Recientemente, Kurt Kurt Hegerich visitó la Costa del Sol acompañado de Carsten Moser, consejero de Claro Sol y ex presidente de la Cámara de Comercio Alemana para España; y Javier Díaz-Barceló, director general de Claro Sol, con el objetivo de comunicar a a responsables de empresas e instituciones sus planes de crecimiento en el mercado de Andalucía Oriental, que incluyen un relevante programa de creación de empleo.

Así, Claro Sol pretende multiplicar por cinco sus indicadores de actividad para dentro de cinco años; es decir, pretende crecer un 100% cada ejercicio hasta 2021. Eso significa alcanzar los 10 millones de facturación y los mil empleados.

Según explica Hegerich, Claro Sol ha identificado Andalucía Oriental, y muy especialmente Málaga, como una zona «de prioritario interés» por su liderazgo nacional en el sector turístico y su desarrollo como núcleo industrial y logístico. «Claro Sol tiene una alta especialización en la prestación de servicios externalizados de valor añadido a hoteles y alojamientos turísticos, a los que presta servicios de mantenimiento, limpieza, lavandería interna, marmitones o portería», explica Díaz-Barceló, que cita entre sus clientes al Hotel Villamagna, Hoteles Hospes, Barcelona Airport Hotel, Ona Group Hotels, NH y Meliá, entre otros. «En la Costa del Sol tenemos una amplia cartera de clientes que prevemos ensanchar significativamente en el segmento de hoteles de gama alta y media-alta», añade.

Otro tipo de clientes en los que Claro Sol se ha especializado son las industrias, a las que presta servicios muy especializados como limpieza en líneas de producción, mantenimiento o logística. Seat, Audi, BMW, Mahou o Bridgestone figuran entre sus clientes. Su plan estratégico para Andalucía Oriental incluye ensanchar su base de clientes en núcleos logísticos como Antequera, así como en el PTA.

La compañía afronta este ambicioso plan de expansión con la misma estrategia que la ha guiado hasta ahora: ofrecer una externalización «de calidad» que no sólo sirva para ahorrar costes, sino para mejorar resultados. Para ello, la formación del personal es fundamental. «Garantizamos que ningún empleado nuestro empieza a trabajar sin la formación suficiente», afirma Hegerich, que resume así su filosofía: «No queremos ser los más grandes, sino los mejores».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Claro Sol prevé quintuplicar su negocio en Andalucía oriental