Secciones
Servicios
Destacamos
EDURNE MARTÍNEZ
Miércoles, 20 de noviembre 2019, 00:04
madrid. Todo empleado tiene derecho a una pausa de cinco minutos por cada hora de trabajo, independientemente de la distribución de la jornada y su horario. Así lo ha declarado la Audiencia Nacional en una sentencia con la que resuelve un conflicto colectivo del sector del 'Contact Center' (atención telefónica al cliente) en el que Comisiones Obreras solicitó que se estipulase esta pausa para el descanso visual, lo que técnicamente se conoce como pausa por pantallas de visualización de datos (PVD).
Con esta sentencia, en la que aún cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo, los trabajadores del sector del telemarketing ganan una batalla judicial para que se les reconozca un derecho que tenían perdido, sobre todo los empleados con jornada partida. La plantilla pedía que estas pausas pudieran aplicarse no solo por cada hora ininterrumpida frente al monitor, sino también por tramos que acumulados sumasen más de 60 minutos.
«Se garantiza de forma más eficaz la salud de los trabajadores», explica el fallo de la Audiencia Nacional, que con una interpretación literal del convenio concluye que los descansos deben computarse por cada hora trabajada «efectiva», independientemente de que la jornada sea continua o partida. Según el sindicato, en el sector es común que los empleados con jornada partida «no se les contabilicen los tramos a efectos de pausas PVD». Por tanto, «el periodo trabajado antes del mediodía debe ser tenido en cuenta para generar la primera pausa que se disfrute una vez reanudada la jornada», pone el fallo como ejemplo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.