El Corte Inglés quiere limitar el ERE a los centros que va a reestructurar
Ofrece salidas indemnizadas con 25 días por año trabajado, aunque los sindicatos aspiran a las 36 jornadas
JOSÉ M. CAMARERO
Viernes, 19 de marzo 2021, 00:05
madrid. La negociación del ERE de 3.000 trabajadores que El Corte Inglés quiere aplicar en la plantilla va dejando claras las intenciones del grupo de distribución, a medida que las comunica a los sindicatos. La compañía pretende que las salidas voluntarias se restrinjan a los centros y áreas que van a sufrir «procesos de reorganización».
Con ello -dice la firma- busca evitar que el ERE se extienda a toda la corporación y que se limite a los negocios con peor situación, como algunos de los centros comerciales que surgieron al abrigo de la burbuja económica hasta hace una década. Esta condición, que apuntaron ayer a los representantes de los trabajadores, se une a la ya expuesta en el anterior encuentro en el que limitaron las salidas a empleados menores de 50 años.
Además, el grupo ha puesto sobre la mesa las primeras cifras concretas sobre las cuantías de las indemnizaciones que quiere abonar a los afectados. El Corte Inglés plantea salidas indemnizadas a 25 días por año trabajado, con una limitación de 15 mensualidades del trabajador. Pero los sindicatos CC OO, FASGA, FETICO y UGT ven esta propuesta inicial inaceptable.
Consideran estas centrales no solo que dicha cuantía es «baja», sino que además es «ajena» a la realidad de las negociaciones del artículo 51 del Estatuto del Trabajador, el que hace referencia a los despidos colectivos. En ese texto, «las referencias de las cantidades negociadas en procesos de empresas del sector o actividad nos hacen tildar a esta propuesta de ridícula y fuera de mercado». Por ello han exigido que esas indemnizaciones se eleven a 36 días por año con un máximo de 24 meses.
La corporación también aspira a que, en el caso de no cubrirse el cupo de plantilla de forma voluntaria, se procedería a un proceso forzoso con la cantidad de 20 días y 12 mensualidades. Y exige habilitar un periodo de un mes desde que se cierre el acuerdo para adherirse de manera voluntaria, y otro mes en el que la empresa debe contestar.
La negociación entre ambas partes definirá el resultado del ERE y sus condiciones. La siguiente reunión para tratarlas será el próximo lunes, día 22.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.