Secciones
Servicios
Destacamos
Enric Gardiner
Miércoles, 23 de abril 2025, 23:14
Este miércoles aún no había señales de Carlos Alcaraz en la Caja Mágica de Madrid. El murciano, tras lesionarse en la final del Conde de Godó el pasado domingo, es el único tenista del cuadro masculino que aún no ha entrenado en las instalaciones del torneo madrileño. Tenía entreno programado este miércoles, pero lo descartó, entre el runrún por su estado físico y su posible baja.
«Siempre intento hacer el máximo para estar aquí», aseguró el martes, día de la presentación de su nuevo documental que ya se puede ver en la plataforma Netflix. Y es que Alcaraz está en Madrid, no solo para su documental, también para un acto con uno de sus patrocinadores este miércoles en la Plaza de Callao de Madrid, donde tampoco desveló pistas sobre si debutará el sábado o no.
Su silencio se romperá este jueves, a las 12:30 horas, cuando ofrezca su rueda de prensa previa al torneo en la Caja Mágica. Los augurios no son buenos. Cuando se llega con este nivel de incertidumbre a las puertas de un torneo puede significar dos cosas. O no va a poder participar, o lo va a hacer mermado.
La primera no sería un drama en tema de puntos, ya que ya ha mejorado los resultados a estas alturas del año pasado con la victoria en Montecarlo y la final en el Conde de Godó, pero sí sería un golpe al torneo, que tenía en el murciano a su gran reclamo. Jugar tocado sería un riesgo quizás innecesario a poco más de un mes de que arranque Roland Garros, donde defenderá el título y 2.000 importantísimos puntos.
Madrid es un torneo muy especial para Alcaraz. Aquí celebró su dieciocho cumpleaños en 2021 en el primer enfrentamiento de su vida ante Rafael Nadal y un año después volvió para ganar el título, derrotando de forma consecutiva a Nadal, Novak Djokovic y Alexander Zverev. En 2023 revalidó el título y en 2024 no pudo competir al 100% por una lesión en el antebrazo.
Su ausencia, pese a lo dura que sería para la organización, no opaca al resto de estrellas que debutan estos días en Madrid, que seguiría contando con el tres veces campeón Novak Djokovic, un Zverev que ha ganado en dos ocasiones aquí, el vigente campeón, Andrey Rublev, y la sensación Joao Fonseca, además de un cuadro femenino donde destacan las mejores del mundo, Aryna Sabalenka e Iga Swiatek, Mirra Andreeva y Paula Badosa, entre muchas otras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.