Borrar
El seleccionador Carlos Viver. EFE

Carlos Viver: «Sole López estaba en la órbita de la selección desde hacía meses»

El entrenador de las 'Guerreras' valora muy positivamente el trabajo de las incorporaciones malagueñas y la labor del Rincón Fertilidad

marina rivas

Miércoles, 3 de octubre 2018, 00:22

Nunca pensó en ser entrenador, pero tras 17 años como jugador profesional en la liga Asobal, tras su retirada le fue imposible dejar de lado su verdadera pasión. Hace un año y medio que Carlos Viver se estrenó como seleccionador nacional de las 'Guerreras' y por su mano ya han pasado más de 40 caras diferentes, entre ellas las de dos malagueñas que no faltaron en su última convocatoria y que pusieron el listón bien alto. Un paso que podría llevarlas a formar parte de los ambiciosos planes de futuro de esta nueva selección.

Los seleccionadores que vienen de la vorágine de un equipo de Liga, suelen quejarse de que con su nuevo rol están faltos de ritmo de competición. ¿Es su caso?

–Sí que son ritmos diferentes, pero yo no paro. En casa, estoy ajustando calendarios y luego tengo las concentraciones con las 'Guerreras' y las tecnificaciones con las federaciones regionales. En septiembre calculo que he estado en casa 4-5 días.

Se habla poco del trabajo a la sombra de un seleccionador, más allá de los partidos oficiales. ¿Qué actividades forman parte de su rutina?

–Voy a ver partidos 'in situ' tanto por la zona en la que vivo como alguno fuera cada 15 días, sigo a las jugadoras de la selección juvenil, veo todos los partidos de cada jornada de la Liga Guerreras Iberdrola…

De la última convocatoria que realizó, ¿conocía a todas sus jugadoras en persona?

–Alguna que otra no, pero todas estaban ya en la órbita de la selección.

«Atesora mucha calidad en el lanzamiento, puede parecer frágil por la edad, pero lo tiene todo claro»

sobre ana gonzález

«Tiene gente muy implicada trabajando allí; además, Málaga es una ciudad de balonmano»

sobre el rincón fertilidad

«Quino Soler es padrino de mi boda y con Antonio Carlos Ortega también me escribo de vez en cuando»

vínculo malagueño

¿Es el caso de Sole López?

–Sí, estaba en la órbita de la selección desde hacía meses, cuajó una gran temporada el año pasado y ha estado entrando permanentemente desde hace meses en las listas iniciales de 28 jugadoras, las que mandamos previamente a las federaciones internacionales y que no se hacen públicas. Era cuestión de tiempo que participara en el equipo.

¿Qué impresión le ha causado?

–Demuestra es una gran competitividad. Ha trabajado muy bien, no le ha pesado el debut y ha resuelto todas las situaciones con nota muy alta a base de trabajo.

López, Boada y González. SUR

¿Y qué opina de la evolución de la otra malagueña, Ana González?

–Atesora muchísima calidad en el lanzamiento, puede parecer frágil por la edad que tiene pero lo tiene todo muy claro. Con jugadoras como ella hay que tener paciencia, formarla y darle tiempo apra coger más bagaje.

Al igual que a Emma Boada…

–Sí, con ella coincidí en el Granollers. Cuando era júnior ya la convocaba con el primer equipo. Necesita estabilidad en lo físico, porque calidad tiene a raudales. Le ha faltado tener suerte con las lesiones.

Ahora esá inmerso en el proyecto 'Objetivo 2021', ¿de qué se trata?

–Es un programa en el que vamos a hacer una concentración al mes con jugadoras que tengan proyección para poder llegar al Mundial de 2021. La única manera de trabajar bien en algo es dándole una continuidad.

Le ha tocado además ser el director de un importante relevo generacional en la selección.

–Sí, en este año y medio hemos estado trabajando con más de 40 jugadoras diferentes y las jóvenes necesitan tiempo para coger experiencia.

¿Cree que el balonmano puede ser uno de los deportes más igualitarios ahora mismo en España?

–Creo que la marca de las 'Guerreras' ha ayudado mucho a que la gente las vea, hemos tenido tantos éxitos como el cuadro masculino e incluso diría que el aficionado del femenino se mueve incluso más que el del masculino. Pero al final, nuestro objetivo no es pelear contra el masculino, sino crecer como deporte en general.

Como jugador, ¿coincidió con algún malagueño como Quino Soler?

–De hecho, es el padrino de mi boda, es como mi hermano (ríe). Coincidí con él en el Granollers y en la selección júnior, somos de la misma generación y también me llevo muy bien con Antonio Carlos Ortega, de vez en cuando nos escribimos.

Cerrando con la provincia, como seguidor de la liga femenina, ¿qué opina del crecimiento del Rincón Fertilidad en los últimos años?

–Es lógico, hay gente muy implicada trabajando allí de forma interna y externa. Además, Málaga es una ciudad de balonmano, ha tenido grandes estrellas y equipos. Es importante que el equipo tenga el apoyo de la ciudad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Carlos Viver: «Sole López estaba en la órbita de la selección desde hacía meses»

Carlos Viver: «Sole López estaba en la órbita de la selección desde hacía meses»