Janine Lima no conoce límites
La auxiliar de Enfermería malagueña de 40 años se proclamó hace unos días campeona de España absoluta de 100 kilómetros en su debut en esta exigente distancia
marina rvas
Lunes, 28 de junio 2021, 01:09
Siempre cuenta que hace apenas seis años que empezó a correr, acompañando a su marido y a día de hoy entrenador, Eduardo Briceño, pero hace ... sólo tres y medio desde que comenzó a tomarse en serio su faceta deportista. Ser atleta jamás entró en los planes de vida de Janine Lima, una auxiliar de Enfermería de 40 años y nacida en Ecuador que con sólo 15 años salió de su país en busca de una vida mejor, la que ha conseguido en España, y en concreto en Málaga. Nada en su vida ha sido fácil, pero la malagueña es de esas escasas personas que hacen parecer sencillo lo verdaderamente complicado.
Ya desde muy pequeña tanto ella como su hermana tuvieron que hacer de tripas corazón y acostumbrarse a vivir sin una madre (falleció a temprana edad). Pero fue la fortaleza de su padre y la ambición de Lima los que la llevaron a salir adelante y dar un giro a su vida. «Vine aquí a España sola, con unos 15 años, con una prima que vino a estudiar a Madrid y más adelante encontré la forma de vivir compaginando los estudios con trabajos (bares, chiringuitos…). Tenía que trabajar, no me quedaba otra alternativa», se sincera. Y continúa relatando su historia personal: «Mi familia sigue en Ecuador. Sobre todo, mi padre fue fundamental, porque nunca me prohibió irme. Él también es muy 'buscavidas', siempre ha querido que nos independizásemos. Perdimos a mi madre siendo muy pequeñas y siempre nos ha enseñado a no tener que depender de él ni él de nosotras. Y sé que si venía tendría más oportunidades de estudiar y trabajar».
Al poco tiempo de llegar a España se trasladó a Marbella, donde conoció años después a su marido y. como ella misma relata, encontró al fin la estabilidad y la paz que tanto buscaba. Adentrarse en el mundo de la competición fue la guinda del pastel, la emoción que no sabía que necesitaba. Desde que empezó a progresar en sus entrenamientos y, aun con el cansancio acumulado de tener que ejercitarse recién salida de sus largas jornadas laborales, Lima, que representa al Club Atletismo Málaga, se ha convertido en uno de los nombres propios de la provincia y de Andalucía en las carreras de larga distancia: maratón (mejor marca de 2h.55:23), media maratón (1h.21:05), carreras de campo a través, 50 kilómetros... Lo compagina además con las competiciones en pista, en las que disputa pruebas más 'rápidas' como el 1.500 o el 5.000.
La malagueña firmó un tiempo de 8 horas, 54 minutos y 15 segundos en el Campeonato de España de 100 kilómetros en el que se coronó. Sólo 24 hombres y 3 mujeres lograron completar el recorrido de esta cita en Santander.
Eso sí, aunque ha participado en Nacionales e incluso citas internacionales en categoría Máster (veterana), la malagueña era una cara desconocida en el panorama estatal hasta hace apenas unos días, cuando irrumpió por todo lo alto al coronarse campeona de España absoluta de 100 kilómetros en Santander. Una distancia que nunca antes había recorrido y en la que firmó un tiempo de 8 horas, 54 minutos y 15 segundos. «Me planteé hacer la carrera por conocerme a mí misma, nunca me había enfrentado a esa distancia. Yo tenía registro hasta los 50 kilómetros y, fíjese, quién me iba a decir que iba a ser campeona de España», asegura. «Yo no me lo creía cuando atravesé la meta. Ahí ya empecé a sentir dolor, porque cuando paras es peor», añade.
«Me planteé hacer la carrera para conocerme a mí misma y, fíjese, quién me iba a decir que iba a ser campeona de España; no me lo creía cuando atravesé la meta»
Lo cuenta en tono jocoso porque la alegría de llevarse el título en una prueba tan exigente superó el dolor físico y mental que conllevó. «Más que las piernas, que también las tenía fatal, lo que me sorprendieron fueron las uñas de los pies, que las tenía totalmente golpeadas y rotas al acabar la carrera, pero todo el esfuerzo mereció la pena. Cuando llegué en cabeza al kilómetro 70 lo vi bastante claro y fui a por la medalla», rememora sobre el día de la prueba.
Un dato curioso fue la participación en esta disciplina, porque no muchos se atreven a completar un reto así. De hecho, en esta edición del Campeonato de España sólo participaron 29 hombres y 4 mujeres y lograron cruzar la meta 24 atletas masculinos y tres féminas. De entre ellos, otro malagueño se subió al podio, José Antonio Urbaneja, que fue bronce (7:05:51). Lima se sorprendió a sí misma, que era lo que realmente buscaba en su debut en la categoría: «Llevaba cuatro meses preparándola, con mucha cautela para no cargarme mucho las piernas, porque en medio hago pruebas de pista que son más explosivas». De hecho, sólo unos días antes fue bronce en el 5.000 del Campeonato de Andalucía absoluto.
Aún no sabe si repetirá en estos 100 kilómetros o se aventurará a aumentar la distancia, pero al menos cara a las que se animen a intentarlo recuerda que en estas citas no sólo influye el aspecto físico, sino también el mental. Y cuenta una anécdota durante la carrera: «Para distraerme y no pensar que me quedaban 30 o 40 kilómetros empezaba a hacerme una película en la cabeza, a pensar en otras cosas que tenía que hacer o cualquier cosa, porque estas carreras son muy duras mentalmente. Hay que evitar pensar en la carrera como tal, evadirte». Un verdadero reto al alcance de muy pocos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.