Borrar
‘Chato’ Benítez se pone los guantes de boxeo de nuevo en una entrevista con este periódico.

‘Chato’ Benítez: «Tengo la ilusión de volver a boxear»

Boxeador. El púgil marbellí, retirado tras un derrame cerebral sufrido en la defensa del título de campeón de España, conserva la esperanza de un regreso a los cuadriláteros

julio rodríguez

Lunes, 3 de abril 2017, 00:30

«Nada termina hasta que tú creas realmente que ha acabado». Leyenda, eslogan, frase resolutiva y estado personal en WhastsApp durante gran tiempo de la recuperación del púgil marbellí Antonio Chato Benítez, de 33 años. Pasó del cielo al infierno en un segundo. Tocó la cima de su carrera profesional el 31 de julio del pasado año levantando el título de campeón de España superwélter en Benalmádena por K. O. contra Fran Gladiador González. En la defensa de su título el 12 de noviembre besó la lona fulminado por primera vez en 51 combates. Al día siguiente sus familiares y amigos rezaban en la UVI del hospital de Cruces en Vizcaya porque saliera adelante tras sufrir un severo derrame cerebral que le dejó en coma durante cuatro días de angustia extrema.

Tras una recuperación calificada como milagrosa, hoy hace vida normal en familia, aunque continúa con su imprescindible rehabilitación. En diciembre tomó la decisión más dolorosa de su vida: colgar los guantes, dejar la pasión que ha perseguido desde crío. Sin embargo, el boxeo sigue siendo un elemento motivador. Incluso ha conseguido el título de entrenador profesional de boxeo.

Chato refleja la realidad del boxeador puro, lejos de los estereotipos que el público general coloca a quien sube a un cuadrilátero. Tímido, sensato, educado y con un alto sentimiento de la amistad y compromiso trata se asimilar la nueva realidad de no hacer lo que más le apasiona. Alberga la esperanza de resarcirse algún día de la triste despedida de su carrera saliendo en ambulancia de un estadio. Pero es consciente de que la vida le ha ensañado que lo más importante que posee es su mujer, su familia, a los que jamás les hará pasar por un trago tan duro. Antonio es todo corazón. A los campeones se les espera en las grandes plazas. En concreto, Antonio Benítez recibió a SUR sobre el nuevo enchinado de la céntrica Plaza de Los Naranjos, junto al Ayuntamiento de Marbella.

Después de que su vida haya dado un vuelco en cuatro meses, ¿Cómo se siente?

Me siento muy bien, recuperado. Cada día voy a mejor. Noto cómo mi cuerpo evoluciona positivamente.

¿Los médicos esperaban una recuperación tan rápida?

Al principio, nada más despertar del coma, que me estaba jugando la vida, ya preguntaba que cuándo iba a volver a boxear. Ellos me decían que no, lo descartaban. Les chocaba y decían: «Este hombre se va a morir y pregunta si va a regresar al ring otra vez». Yo ahí no estaba bien ni mental ni físicamente. Estaba bajo y pensaba que se acabó boxear, ni hacer sparring.

¿Está abierta la puerta a volver a boxear?

Pienso que esto es un sentimiento que tengo muy arraigado. En su momento, cuando esté recuperado totalmente, que mínimo tengo que estar un año sin recibir golpes, pues me sentaría con la familia. Haría los sparring posibles y, si puedo, bien, si no, nada. Lo aceptaría y listo. Pero ahora mismo tengo la ilusión de volver a boxear la verdad.

¿Ve su vuelta como un sueño?

Tengo ese sueño, lo tengo en la cabeza continuamente. Es como un sentimiento que si está conmigo voy bien y si no, no me siento bien. No me gustaría despedirme del boxeo profesional de esta manera.

¿Cómo es su vida ahora?

Disfruto muchísimo de la familia. Estoy súper contento de aprovechar tanto tiempo con ellos, pero siempre me falta algo. Me falta algo por lo que he luchado desde que era chiquitito. En ese sentido, llevo el boxeo muy adentro, es muy profundo, no me lo quito de la cabeza.

Tras superar el coma y rehabilitarse casi milagrosamente, ¿Qué muestras de cariño no va olvidar nunca?

Primero e imprescindible, mi mujer y mis niños. La familia y los amigos que tengo son increíbles. Han sido fundamentales para recuperarme. Esas personas han estado ahí siempre, han viajado a Bilbao a acompañarme en el hospital perdiendo días de trabajo, sacrificando tiempo con sus familias y cruzando España entera para estar a mi lado. Me siento en deuda con ellos. Yo no he hecho tanto por ellos como ellos sí han hecho por mí. Las muestras de afecto de Bilbao, Marbella, Málaga... Realmente he sentido el cariño de España entera y del mundo del boxeo con gran respeto.

¿En qué momento está de su recuperación?

Sigo con rehabilitación de fisioterapia. Espero estar bien en un mes. Ahora tengo que estar entre seis meses y un año sin hacer esfuerzos, sin recibir un golpe. El médico me ha prohibido sobre esfuerzos.

¿Quién le ha sorprendido por su apoyo en estos meses complicados?

No sabría decirte, he tenido la suerte de que mucha gente me ha mostrado su cariño. Compañeros antiguos de mis principios en el boxeo que vinieron a recibirme al aeropuerto de Málaga cuando llegué del hospital, por poner un ejemplo. Mucha gente de Marbella. Incluso Pablo Ráez me escribió en su día.

Conoció a Pablo Ráez en un momento delicado para los dos.

Me marcó mucho. Tuve charlas muy personales con él. Siempre nos escribíamos, wasapeamos. Es un tío que te llena. Tuve la suerte de conocerlo personalmente en un programa muy emotivo en Onda Cero en Marbella con otro grande, como el futbolista Santi Moreno, que es un ejemplo de superación. Me da mucha pena lo que pasó Pablo. Su estado mental era el perfecto para afrontar la batalla que estaba librando. Lamento mucho su pérdida, pero él sigue con nosotros. Es un campeón donde los haya que nos ha enseñado mucho.

¿Goza de buena salud el boxeo?

Aquí en Marbella estoy muy contento por la popularidad que ha conseguido el boxeo. Cuando yo empecé no había nada. Ver una pelea profesional era imposible. De hecho en Andalucía ya había pocos combates. Desde que firmé por MGZ he notado cómo han apostado por promocionar el boxeo en Málaga. Han hecho muchas veladas de calidad, por nombrar algunas, las de Benalmádena en el hotel Holiday World, donde guardo un gran recuerdo. Allí debuté como profesional y el verano pasado pude levantar el cinturón de campeón de España. También hay más compañeros locales que han dado el salto y me alegro que cada vez sean más y con tanta calidad.

Estefanía, su mujer, nos hizo una confesión: «En Bilbao Antonio parecía Cristiano Ronaldo».

(Risas) De verdad que estoy muy agradecido de cmo me tratan allí. Nunca me había hecho tantas fotos como en Bilbao, pasé horas encantado atendiendo a la gente. La última vez que fui fue el mes pasado. Recogí el título de boxeador nacional y peleaba Kerman, toda una institución allí y en el boxeo nacional. El recinto estaba lleno con 3.500 personas. El recibimiento en el estadio fue muy emotivo. En ese sentido la gente de Bilbao me ha dado mucho sin recibir nada a cambio.

Con el título de entrenador nacional bajo el brazo. ¿Piensa ya en trabajar con jóvenes en Marbella?

Es algo que me hace muchísima ilusión. Pero ahora lo veo como algo más a largo plazo. Me encantaría trabajar con niños y todas las personas de cualquier edad que quieran iniciarse en el boxeo. Aún es pronto, ahora me quiero centrar más en mí y estar más tranquilo.

En la promotora de Bilbao empezó su carrera profesional ¿Qué aprendió de ellos?

Tengo una impresión buenísima de ellos. Desde primera hora, nada más conocerlos me han ayudado mucho a vivir el mundo del boxeo. Ya hace tres años que nos conocemos. Kerman me ha enseñado cosas muy importantes. Me dio una gran enseñanza: tenemos que apoyar lo nuestro. Tengo grabado un momento. Estábamos todos en el gimnasio y nos preguntaron quiénes eran los mejores boxeadores de España. Yo tendría 30 años y Kerman 23. Yo dije nombres consagrados. La respuesta de Kerman fue: mis ejemplos son Chato, Puño (boxeador marbellí) y Gago. Nombró a sus compañeros. Fue una lección de un chaval mucho más joven que yo. En Bilbao apoyan a los suyos, esa es la forma de que todos crezcan y se hagan grandes.

El 15 de abril Marbella acoge una velada homenaje a su figura. ¿Qué significa para usted?

Sinceramente me dan vergüenza estas cosas. Sé que va a venir mucha afición. Viene gente top en el boxeo nacional y grandes púgiles de Marbella como José Antonio Torrisco Puño. Estarán Kerman, Gago. .. Todo lo organiza Txuxi del Valle que junto a Íñigo manejan el barco de manera perfecta. Es una cita organizada por MGZ, una de las mejores promotoras de España. Hay que tener en cuenta que Kerman viene y ya ha firmado con Dibella en Estados Unidos. Ojalá que disfrute, que gane mucho dinero para retirarse y que no tenga que trabajar nunca más. Eso es lo que le deseo, ya ha trabajado mucho para llegar donde está.

Hablando de su promotor, Txuxi Del Valle, ¿qué le parece su difícil, poco probable, vuelta al boxeo?

(Risas) Su respuesta es «Pasapalabra». No dice éste está loco, sino que guarda silencio.

Mantiene sus patrocinadores. ¿Creen que subirá de nuevo al ring?

A día de hoy no creo que muchos piensen que podría volver. Es una esperanza pequeña que aún mantengo. Tanto mi promotora, MGZ, como mi patrocinador, Kasikao, se portan muy bien. También en Marbella, justo al lado de donde estamos (Plaza de Los Naranjos) está restaurante Mena, donde se hará el pesaje de la velada y también me han ayudado en momentos importantes de mi carrera.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur ‘Chato’ Benítez: «Tengo la ilusión de volver a boxear»

‘Chato’ Benítez: «Tengo la ilusión de volver a boxear»