Borrar
Juan Ramón Martínez. sur

«El campo de Guadalmina es ideal para el golf femenino moderno»

Juan Ramón Martínez Pte. Real Club de Golf GuadalminaLa sede del torneo lanza un mensaje de optimismo sobre la seguridad del destino Costa del Sol

Jueves, 26 de noviembre 2020, 00:02

Más allá de un hoyo emblemático junto a la playa, imagen por excelencia de la oferta de golf de toda la comunidad, el campo sur del Real Club de Golf de Gualdamina es un circuito con carácter. Cómodo de andar pero a la vez con mucho juego porque, aunque apenas hay obstáculos de agua, los árboles se convierten en elementos decisivos ya desde el tee de salida. Unas condiciones, en suma, que lo hacen idóneo para el golf femenino, como defiende el presidente del club, Juan Ramón Martínez Landazábal. La celebración del Open de España por segunda vez en cuatro años supone además el mejor regalo para el 60 aniversario del recinto, que gracias a la confianza de sus socios ha podido, asegura, capear un año especialmente difícil para la práctica del deporte profesional.

-¿Cómo abordan el reto de celebrar, por segunda vez, el Open de España tras el listón tan alto de los últimos años?

-El compromiso de organizar este evento es enorme, pues como todos recuerdan el 2017 fue, sin paliativos, el mejor Open de España nunca celebrado. Algunos incluso lo recuerdan como el mejor torneo del Ladies European Tour (LET) de 2017... Superar eso es imposible pero, aunque no lo enfocamos como un reto, esperamos que en 2020 podamos celebrar el mejor Open de España Femenino, teniendo en cuenta las circunstancias que rodean esta edición.

«Aunque es difícil superar el torneo de 2017, esperamos celebrar el mejor Open de España» «Si el microclima de Marbella hace honor a su fama, será el mejor escaparate para la ciudad»

-Tras los numerosos torneos cancelados este año, ¿la responsabilidad es aún mayor?

-Cuando nos ofrecieron la posibilidad de acoger esta prueba, no sabíamos que el 2020 sería el año de la pandemia. De hecho nuestro compromiso se adquirió en el mes de noviembre de 2019, y durante todos estos meses hemos mantenido la palabra dada. Y aunque a priori noviembre no es el mejor mes para celebrar un campeonato en un campo como el sur, que presenta su mejor cara en los meses de más altas temperaturas, el equipo de mantenimiento del RCGG espera presentar el campo en unas condiciones magníficas. Sólo queda por tanto que el "microclima de Marbella" haga honor a su fama y tengamos unas jornadas de golf que puedan ser contempladas por cientos de miles de hogares en el mundo.Desde luego, si esto es así, no habrá mejor escaparate de promoción del destino.

- El Andalucía Costa del Sol Open de España cuenta además con un plantel de lujo, en el que destacan no solo las internacionales, sino varias jugadoras vinculadas a su cantera ...

-El Club Guadalmina siempre ha mostrado un compromiso firme con la competición de élite, más aún teniendo en cuenta la participación de jugadoras tan vinculadas con nuestra institución como Azahara Muñoz, Noemí Jiménez o Laura Gómez, todas ellas formadas de nuestra sección infantil. Y desde el primer momento queremos agradecer a todas las jugadoras que hayan mantenido su compromiso con este torneo por lo que supone de apoyo al golf femenino, a España como país y a Andalucía como región volcada con el golf como deporte. Lo más fácil este año podría haber sido alegar que las restricciones derivadas del covid-19 les hacían muy difícil, o casi imposible, participar. Pero la verdad es que no han dudado en acudir a la llamada de su país para apoyar el desarrollo de esta prueba, demostrando al mundo que España es un país seguro, que el golf es un deporte seguro y que la Costa del Sol es un destino seguro. Realmente esperamos que el mundo reciba este mensaje de optimismo.

-¿Qué circuito se van a encontrar las jugadoras?

-El campo sur es un diseño de Javier Arana, lo cual, en el mundo del golf, es el equivalente a la moda de un 'Valentino' o en coches un 'Pininfarina'. Estamos ante un trazado que a pesar de sus sesenta años está vigente, y gracias a la gran aportación de Marco Martín y Blake Stirling, ofrece una gran variedad de campos sólo modificando los tees de salida. Además, este año hemos sometido el campo sur a una tarea que se conoce como 'verticut' o doble escarificado, con el fin de eliminar materia orgánica y este proceso lo hemos complementado con la aportación de arena de 'recebo' con una dosis de 60 toneladas por hectárea. Éste es un trabajo que no solo servirá para mejorar el campo de cara al torneo, sino que permanecerá en el tiempo, y redundará en una mejor consistencia de las calles. En suma, es un campo ideal para el golf femenino moderno, y estamos seguros que las jugadoras se llevarán un grato recuerdo.

-Organización e instituciones se han volcado para que sea un torneo seguro. ¿Cómo va a ser de diferente el torneo en esta era del Covid-19?

-Este torneo es de los que se denomina 'burbuja', de acuerdo con las restricciones establecidas por los organismos oficiales. Las jugadoras prácticamente no tendrán contacto con nadie, salvo sus caddies y familiares. Esto ha sido gracias a la complicidad del hotel Barceló Marbella Golf, que ha hecho posible que todas las personas vinculadas con el evento estén protegidas del contacto exterior. La distancia entre el hotel y el Club, escasamente 250 metros, permitirá que las jugadoras y sus caddies salgan directamente desde el hall del hotel al campo de prácticas y desde allí, al campo a intentar hacer los menos golpes posibles.

- El club celebró recientemente su 60 cumpleaños, y no lo puede hacer con mejor regalo que repetir como sede de este torneo. ¿Cuál es el secreto para esa longevidad y que espera para los próximos años?

-El secreto no es otro que el cariño y la dedicación, junto con el apoyo incondicional de sus socios, que están muy contentos de acoger esta prueba tras la experiencia de 2017. La verdad es que supone para ellos un sacrificio, no solo por las jornadas del torneo, ya que supone modificar su día a día... Pero efectivamente, al final, en el palmarés de los grandes Clubes, pocos son los que pueden presumir de haber sido elegido por el LET como sede en dos ocasiones.

- ¿En qué momento se encuentra el golf en Andalucía, y en Marbella concreto? ¿Y cuáles son los retos para el futuro de este deporte?

-El momento, dentro de los problemas que atraviesa en general el mundo del turismo, no es el mejor, pero nosotros estamos seguros que cuando todo vuelva a la normalidad, regresaremos con ánimo reforzado, y con el horizonte de la Solheim Cup de 2023, la Costa del Sol volverá a escribir una gran página en el libro del deporte femenino.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur «El campo de Guadalmina es ideal para el golf femenino moderno»

«El campo de Guadalmina es ideal para el golf femenino moderno»