Cada campaña, un poco más grandes
La entidad ha sumado en los últimos años a su oferta deportiva el patinaje, la gimnasia y el bádminton
FÁTIMA ÁVILA-CASANOVA
Jueves, 15 de diciembre 2016, 01:07
Maristas Málaga siempre ha sido un club puntero en balonmano y baloncesto. No obstante, desde hace unos años, coincidiendo con el cambio de junta directiva, ... la entidad colegial comenzó a realizar una apuesta decidida por otros deportes, como la gimnasia rítmica, el patinaje o el bádminton. «Queríamos aumentar el número de deportistas en el colegio, así que hace cuatro años comenzamos a introducir nuevas ofertas que respondían a las inquietudes de los estudiantes», explica uno de los responsables de Deportes del centro, Salvador Merat.
LOS DATOS
-
uFundación 30 de enero de 1987.
-
uPresidente Francisco Pereda Arrojo.
-
uNúmero de deportistas 773.
-
uEntrenadores 47.
-
uLugar de entrenamientos Pistas del Colegio Maristas (C/ Victoria).
-
uFacebook Deportes Maristas Málaga.
-
uTeléfono 952 252 095.
De este modo, nació la sección de gimnasia, que comenzó con unas diez integrantes y que a día de hoy cuenta con medio centenar. Lo mismo ocurrió con el patinaje, que actualmente, y a pesar de los pocos años que lleva en funcionamiento, está cosechando muy buenos resultados. Esta temporada, además, se ha incorporado el bádminton al organigrama del club. Todo ello, sin dejar de lado a sus dos buques insignia, el balonmano y el baloncesto, cuyos equipos desde categoría infantil hasta júnior tienen cuatro días de entrenamiento que se centran tanto en la preparación física de los jugadores como en la técnica.
El club cuenta con un psicólogo deportivo y con una fisioterapeuta que están muy pendientes de todos los menores. El psicólogo imparte varias charlas cada trimestre a cada uno de los equipos en las que habla sobre los valores que deben imperar en los conjuntos, sobre la organización que es necesaria para llevar deportes y estudios, etc. Además, también se centra en atender las necesidades particulares de cada grupo y, en ocasiones, hace mediador entre jugadores. Por otra parte, la fisioterapeuta tiene un contacto muy cercano con entrenadores y deportistas a los que les da pautas para evitar lesiones.
Los más pequeños, los padres y los antiguos alumnos también tienen su espacio en el club. Los primeros a través de los ejercicios de psicomotricidad, los progenitores gracias a las actividades para adultos, que les permiten hacer algo de deporte mientras sus hijos están entrenándose; y los antiguos estudiantes del centro a través del equipo de fútbol sala. El club tampoco cierra la puerta a los menores del barrio y, por ello, no es raro ver en algunos de sus equipos a jugadores que no son alumnos del centro educativo.
A nivel de competición, los equipos de balonmano están entre los más punteros de sus ligas, y esta temporada volverán a intentar dejar bien alto el nombre del colegio de calle Victoria.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.