Borrar
El Cautivo procesionando por las calles de Málaga, una imagen que se repetirá tras dos años de pandemia. sur
Programación especial en Canal Sur con la vuelta de la Semana Santa

Programación especial en Canal Sur con la vuelta de la Semana Santa

Habrá retransmisiones desde las ocho provincias y se incorporan actos matinales como el traslado del Cautivo y el Cristo de Mena en Málaga

JOSÉ LUIS P IEDRA

Viernes, 8 de abril 2022, 00:02

sevillA. Canal Sur realizará un despliegue sin precedentes para ofrecer una cobertura especial y de calidad del retorno, tras dos años, de la Semana Santa desde las ocho provincias andaluzas, con retransmisiones en directo en alta definición, imágenes desde nuevos enclaves, planos subjetivos y vistas aéreas que proporcionan enfoques inéditos.

La programación especial arrancará el Sábado de Pasión, desde las 07.00 horas, con la retransmisión en directo de la tradicional misa del alba que celebra la Hermandad del Cautivo y la Trinidad de Málaga y, a continuación, las cámaras de Canal Sur acompañarán a las imágenes en el recorrido por su barrio.

Este año se incorporan retransmisiones especiales matinales, como la entronización del Cristo de Mena, en la mañana del Jueves Santo, los actos de desembarco y el desfile de tropas de legionarios, también desde Málaga.

A partir del Domingo de Ramos en horario de tarde y hasta el Jueves Santo en horario de noche, se emitirá un programa especial desde las ocho provincias, con un formato novedoso, 'Andalucía es Semana Santa', que dará voz a los andaluces en su reencuentro con la Semana de Pasión tras dos años duros de pandemia.

Se trata de una serie de cinco programas especiales, que cubrirán en directo los hitos procesionales que se producen en toda Andalucía. Conducido desde el plató en los estudios de Canal Sur en Sevilla por el periodista malagueño Enrique Romero, conectará en directo a través de una pantalla de gran formato con reporteros que introducirán al espectador en los desfiles procesionales que se estén produciendo.

El programa ofrecerá al espectador una perspectiva de la Semana Santa distinta, con los andaluces y los visitantes como protagonistas, y mostrará no sólo los cortejos procesionales, sino también las historias que suceden durante el desfile y alrededor de la Semana Santa. Para ello las cámaras de Canal Sur se despliegan por toda la geografía andaluza y enseñan la Semana Santa de los pueblos y de las hermandades más pequeñas.

Ocho reporteros recorrerán la geografía andaluza y se detienen en municipios cuyas Semanas de Pasión no suelen tener tanta repercusión televisiva, pero, o bien esconden historias humanas y emotivas, o se trata de procesiones especiales que merecen ser conocidas.

También se retransmitirá La Madrugá desde la noche del Jueves Santo al mediodía del Viernes Santo, con conexiones en directo desde Sevilla, Jaén y Huelva, con desconexiones locales en estas tres provincias para seguir a sus hermandades más señeras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Programación especial en Canal Sur con la vuelta de la Semana Santa