Borrar
Los dueños de las dos tiendas españolas que protagonizan este nuevo programa.
Un 'reality' de subastas

Un 'reality' de subastas

'Los reyes del empeño'quiere emular el éxito de los programas de pujas americanos. La Sexta estrena esta noche esta versión patria

MIGUEL ÁNGEL ALFONSO

Lunes, 24 de noviembre 2014, 00:58

Los americanos nos han aficionado a muchas cosas, y también a las subastas. Los canales de la TDT españoles han importado algunos programas de casas de empeños con buen resultado, lo que ha animado a La Sexta a hacer un 'reality' propio. 'Los reyes del empeño' se estrena hoy a las 22.30 horas y está protagonizado por gente que vende esa secadora que no usa o aquella bicicleta estática a la que se le va a oxidar el pedal.

«En Estados Unidos es muy normal comprar cosas de segunda mano, pero aquí siempre nos ha costado más, hasta que llegó la crisis y cambiamos el 'chip'», explica José Rueda, director del espacio. Se ha fijado en 'Empeños a lo bestia' y 'Cazasubastas' y lo que veía no eran programas friquis sino «un formato propio como puede serlo el 'talent' musical».

Podría adaptarse en España, pensó, siempre que incluyera «la picardía y la idiosincraisa de nuestro país». Y con esta idea comenzó una intensa búsqueda por todas las tiendas de empeño de nuestra geografía. Al final se quedaron con dos: 'Pawn Shop', una firma madrileña que trabaja con objetos de lujo, y 'No lo tire', uno de los locales más veteranos del sector con más de veinte años de actividad en un barrio popular de Alicante. «Queríamos que fueran tiendas con identidad propia, que contaran una historia. Sobre todo nos fijamos en las personas que las regentaban y por eso desde el principio nos encantaron estas dos», explica.

Al otro lado del mostrador de 'Pawn Shop' reciben Ignacio Oberlander y Álvaro Martín, socios desde 2013. «Veíamos programas como 'Empeños a lo bestia' y esa fue nuestra fuente de inspiración y el motivo por el que se nos ocurrió montar el negocio», cuenta Álvaro. «Aquí tenemos desde un simple IPhone o un buen reloj hasta un impresionante BMW, por lo que pasear por la tienda es algo atractivo. Para nosotros fue un orgullo ver que un negocio nuevo, con el que todo el mundo nos decía que nos íbamos a equivocar, resultaba interesante a una productora para hacer un programa de televisión».

Compartirán pantalla con José Luis Pérez, dueño de 'No lo tire', que empezó abriendo una tienda en Alicante y ya tiene franquicias en Madrid y Galicia. «Ellos hacen subastas cada dos semanas y eso nos vino muy bien porque incorporaba ese elemento que tienen los programas americanos», explica el director del 'reality'. Aunque en vez de coches o relojes de lujo, ellos sacan a la venta objetos domésticos.

'No exprimir al cliente'

Los creadores de 'Los reyes del empeño' insisten en que este no es un programa solo de compra-venta. «Damos por sentado muchas cosas de estos negocios. Pero vamos a descubrir la historia de cada objeto y de las personas que entran en la tienda. Nos hemos dado cuenta de que la gente necesita el dinero y los vendedores se ablandan mucho. Hay un código de honor: no exprimir al cliente».

Los programas americanos de subastas son los reyes de nuestra TDT, junto a las reposiciones de 'La que se avecina', claro, así que el riesgo que corren en La Sexta está medido. Además, cuentan con el factor sorpresa y con que el formato del 'reality' está muy asentado en nuestro país.

«Estos programas generan mucha curiosidad, es muy fácil identificarse con las situaciones y quién no tiene en casa algún objeto que se nos ha pasado muchas veces por la cabeza vender».

¿Y qué tal negociante es?

¡Malísimo! Pero en los dos meses que hemos estado rodando he aprendido a regatear.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Un 'reality' de subastas